Producción de conocimiento mediado por TIC : cuerpos académicos de tres universidades públicas estatales de México [recurso electrónico en línea]

By: Torres Velandia, Serafín Angel | Jaimes Cruz, KarlaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Cuerpos académicos | PRODUCCION DE CONOCIMIENTO | INTERACCION GRUPAL | REDES ACADEMICASOnline resources: Click here to access online In: RIPS : revista electrónica de educación No. 44 (2015), p. 1-16Abstract: En este trabajo se analizan los modos de producción y difusión del conocimiento por parte de cuerpos académicos de tres universidades públicas estatales mediante el uso de las redes de información y comunicación. Desde un enfoque cualitativo, se utiliza la estrategia de grupos focales logrados en la Universidad Autónoma del Estado de Chiapas, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, integrantes de la Red de Estudios sobre Instituciones Educativas. El análisis de los datos se llevó a cabo mediante el software Atlas Ti 6.0 y su interpretación se basó en los aportes de la teoría fundamentada. Se evidenció que si bien las redes electrónicas digitales son una herramienta indispensables para incrementar la construcción colectiva del conocimiento, la mayor parte de los profesores de estas universidades poseen una cultura digital incipiente en el uso de las TIC y priorizan las formas convencionales del trabajo académico.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En este trabajo se analizan los modos de producción y difusión del conocimiento por parte de cuerpos académicos de tres universidades públicas estatales mediante el uso de las redes de información y comunicación. Desde un enfoque cualitativo, se utiliza la estrategia de grupos focales logrados en la Universidad Autónoma del Estado de Chiapas, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, integrantes de la Red de Estudios sobre Instituciones Educativas. El análisis de los datos se llevó a cabo mediante el software Atlas Ti 6.0 y su interpretación se basó en los aportes de la teoría fundamentada. Se evidenció que si bien las redes electrónicas digitales son una herramienta indispensables para incrementar la construcción colectiva del conocimiento, la mayor parte de los profesores de estas universidades poseen una cultura digital incipiente en el uso de las TIC y priorizan las formas convencionales del trabajo académico.

There are no comments on this title.

to post a comment.