The relationship between formative assessment systems, academic performance and teacher and student workloads in higher education

By: Romero Martín, María del Rosario | Fraile Aranda, Antonio | López Pastor, Víctor Manuel | | Castejón Oliva, Francisco Javier | Material type: ArticleArticlePublication details: Abingdon, Reino Unido Description: 310-341Subject(s): EDUCACION SUPERIOR | EVALUACION FORMATIVA | RENDIMIENTO ACADEMICOSummary: El objetivo del presente estudio fue analizar la influencia que tiene la aplicación de sistemas de evaluación formativa en la docencia universitaria en el rendimiento académico del alumnado, en la carga de trabajo de alumnado y profesorado y en la satisfacción del alumnado en dichos procesos. Los datos proceden de 39 casos que emplean sistemas de evaluación formativa en la docencia universitaria, que corresponden con 15 universidades españolas y que abarcan un total de 30 asignaturas diferentes y 3625 alumnos. Se aplican estadísticos descriptivos y ANOVAS. Los resultados parecen indicar que el desarrollo de sistemas de evaluación formativa: (a) produce una considerable mejora en el rendimiento académico del alumnado; (b) es una carga de trabajo asumible dentro de la dedicación académica establecida, tanto para el alumnado como para el profesorado; (c) el alumnado muestra una alta satisfacción con el proceso de evaluación formativa en el que participa, percibiendo un mayor aprendizaje respecto a modelos más tradicionales
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo del presente estudio fue analizar la influencia que tiene la aplicación de sistemas de evaluación formativa en la docencia universitaria en el rendimiento académico del alumnado, en la carga de trabajo de alumnado y profesorado y en la satisfacción del alumnado en dichos procesos. Los datos proceden de 39 casos que emplean sistemas de evaluación formativa en la docencia universitaria, que corresponden con 15 universidades españolas y que abarcan un total de 30 asignaturas diferentes y 3625 alumnos. Se aplican estadísticos descriptivos y ANOVAS. Los resultados parecen indicar que el desarrollo de sistemas de evaluación formativa: (a) produce una considerable mejora en el rendimiento académico del alumnado; (b) es una carga de trabajo asumible dentro de la dedicación académica establecida, tanto para el alumnado como para el profesorado; (c) el alumnado muestra una alta satisfacción con el proceso de evaluación formativa en el que participa, percibiendo un mayor aprendizaje respecto a modelos más tradicionales

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share