Definir, buscar ejemplos, conjeturar… para probar si un número es feliz

By: González, María Teresa | Alvarado Monroy, AngelinaMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 5-24Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): CONSTRUCCION DE CONCEPTOS | DEFINICIONES | TAREA ESCOLAR | ALUMNOSOnline resources: Click here to access online Abstract: Para formar futuros matemáticos es necesario que realicen a tareas en las que deban actuar como tales. En la tarea descrita en este artículo, un grupo de alumnos deben enfrentarse a una definición nueva para ellos: la del concepto de número feliz; deben extraer información que les permita comprenderla para generar ejemplos que respondan con la definición, poder identificar no ejemplos y encontrar organizadores genéricos para construir espacios de ejemplos y finalmente resolver una situación en la que están implicados estos números. Las interacciones dentro del grupo fueron grabadas y analizadas utilizando el modelo RBC-C (Schwarz, Dreyfus & Hershkowitz, 2009) para documentar cómo tuvo lugar el proceso. Los resultados muestran que, a pesar de algunos errores de los que ellos mismos son conscientes, los alumnos se entusiasmaron con la tarea y consiguieron ir más allá de lo que se les propuso.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Para formar futuros matemáticos es necesario que realicen a tareas en las que deban actuar como tales. En la tarea descrita en este artículo, un grupo de alumnos deben enfrentarse a una definición nueva para ellos: la del concepto de número feliz; deben extraer información que les permita comprenderla para generar ejemplos que respondan con la definición, poder identificar no ejemplos y encontrar organizadores genéricos para construir espacios de ejemplos y finalmente resolver una situación en la que están implicados estos números. Las interacciones dentro del grupo fueron grabadas y analizadas utilizando el modelo RBC-C (Schwarz, Dreyfus & Hershkowitz, 2009) para documentar cómo tuvo lugar el proceso. Los resultados muestran que, a pesar de algunos errores de los que ellos mismos son conscientes, los alumnos se entusiasmaron con la tarea y consiguieron ir más allá de lo que se les propuso.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.