Diferencias individuales en modelos animales: un enfoque para el estudio de factores neurobiológicos relacionados con depresión

By: Sequeira Cordero, Andrey | | Fornaguera Trías, Jaime | Material type: ArticleArticlePublication details: Costa Rica Description: 53-60Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): DIFERENCIAS INDIVIDUALES | MODELOS ANIMALES | DEPRESION | CONDUCTAOnline resources: Click here to access online Abstract: El estudio de las diferencias individuales en la prueba de nado forzado (PNF) en ratas permite la identificación de factores de susceptibilidad o de resistencia en el desarrollo conductas relacionadas con la depresión. Para estudiar estas diferencias, varios grupos de ratas fueron sometidos a la PNF; posteriormente, los animales con baja y alta inmovilidad fueron comparados, lo que permitió identificar una serie de características que podrían estar actuando como factores de riesgo o de protección. Así, factores neurobiológicos como la expresión diferencial en el núcleo accumbens del receptor 1 para el factor liberador de corticotropina (CRFR1), una tasa diferencial de recambio de dopamina en esa misma región y la cinética de expresión diferencial del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) en la corteza prefrontal, podrían jugar un papel importante en la modulación de conductas depresivas. La presente revisión resume nuestros resultados más importantes en esta línea de investigación
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El estudio de las diferencias individuales en la prueba de nado forzado (PNF) en ratas permite la identificación de factores de susceptibilidad o de resistencia en el desarrollo conductas relacionadas con la depresión. Para estudiar estas diferencias, varios grupos de ratas fueron sometidos a la PNF; posteriormente, los animales con baja y alta inmovilidad fueron comparados, lo que permitió identificar una serie de características que podrían estar actuando como factores de riesgo o de protección. Así, factores neurobiológicos como la expresión diferencial en el núcleo accumbens del receptor 1 para el factor liberador de corticotropina (CRFR1), una tasa diferencial de recambio de dopamina en esa misma región y la cinética de expresión diferencial del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) en la corteza prefrontal, podrían jugar un papel importante en la modulación de conductas depresivas. La presente revisión resume nuestros resultados más importantes en esta línea de investigación

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.