La familia, un aliado indispensable para fomentar la lectura desde los espacios profesionales

By: Corchete Sánchez, Teresa | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 123-132Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): FOMENTO A LA LECTURA | ESCUELA | FAMILIA | TECNOLOGIA DIGITALOnline resources: Click here to access online Abstract: La literatura escrita para niños y adolescentes cuenta con muchos ejemplos de historias cuya trama y personajes se perfilan en torno a las relaciones familiares. Son libros que conectan la ficción y la información con lo que para esos lectores resulta cotidiano y reconocible, situando a la familia en el centro del argumento. Este artículo recala en el espacio familiar analizando los factores que determinan el modo en el que la lectura se integra dentro de los hogares, como paso previo a la exposición de algunas acciones de promoción de la lectura que se pueden articular desde los espacios profesionales que trabajan con familias. Se inicia con una serie de reflexiones sobre el propio concepto de la lectura, los significados que esta adquiere en el momento presente y la utilidad y beneficios que aporta su práctica. Se analiza después el papel de los padres, que se configuran como intermediarios imprescindibles del trabajo que realiza el promotor de la lectura. Finalmente se aborda el rol que el mediador profesional ejerce en ese proceso. Todo ello se considera desde las oportunidades y amenazas que la tecnología digital plantea al respecto.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La literatura escrita para niños y adolescentes cuenta con muchos ejemplos de historias cuya trama y personajes se perfilan en torno a las relaciones familiares. Son libros que conectan la ficción y la información con lo que para esos lectores resulta cotidiano y reconocible, situando a la familia en el centro del argumento. Este artículo recala en el espacio familiar analizando los factores que determinan el modo en el que la lectura se integra dentro de los hogares, como paso previo a la exposición de algunas acciones de promoción de la lectura que se pueden articular desde los espacios profesionales que trabajan con familias. Se inicia con una serie de reflexiones sobre el propio concepto de la lectura, los significados que esta adquiere en el momento presente y la utilidad y beneficios que aporta su práctica. Se analiza después el papel de los padres, que se configuran como intermediarios imprescindibles del trabajo que realiza el promotor de la lectura. Finalmente se aborda el rol que el mediador profesional ejerce en ese proceso. Todo ello se considera desde las oportunidades y amenazas que la tecnología digital plantea al respecto.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.