Mujeres castellano-manchegas y reproduccion asistida : un estudio cualitativo desde el ámbito sanitario

By: Mañas Ramírez, Beatriz | | García Maestro, Ana | | Calatayud Atencia, Goretti | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 161-179Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): REPRODUCCION ASISTIDA | MATERNIDAD | FERTILIDAD | SOCIOLOGIA DE LA SALUD | INVESTIGACION CUALITATIVAOnline resources: Click here to access online Abstract: Este trabajo surge de la necesidad de abordar los problemas de salud desde un enfoque holístico que permita comprender la perspectiva del propio sujeto en la definición, vivencia e interpretación de su situación y su contexto. Presentamos aquí el estudio cualitativo realizado sobre un colectivo de mujeres castellano-manchegas que demandan y reciben Técnicas de Reproducción Asistida (TRA). La práctica de grupos de discusión y su posterior análisis ha permitido captar las percepciones y representaciones de estas mujeres en torno a una serie de dimensiones que estructuran su propio autoconcepto, sus relaciones y su vivencia de un proceso que puede constituir la consecución o frustración de todo un proyecto vital. Tratándose de un ámbito donde se imbrican aspectos sociales, culturales, simbólicos y biomédicos, este enfoque de investigación pretende propiciar el trabajo conjunto de las ciencias sociales y de la salud para complementar y enriquecer ambos campos de conocimiento.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este trabajo surge de la necesidad de abordar los problemas de salud desde un enfoque holístico que permita comprender la perspectiva del propio sujeto en la definición, vivencia e interpretación de su situación y su contexto. Presentamos aquí el estudio cualitativo realizado sobre un colectivo de mujeres castellano-manchegas que demandan y reciben Técnicas de Reproducción Asistida (TRA). La práctica de grupos de discusión y su posterior análisis ha permitido captar las percepciones y representaciones de estas mujeres en torno a una serie de dimensiones que estructuran su propio autoconcepto, sus relaciones y su vivencia de un proceso que puede constituir la consecución o frustración de todo un proyecto vital. Tratándose de un ámbito donde se imbrican aspectos sociales, culturales, simbólicos y biomédicos, este enfoque de investigación pretende propiciar el trabajo conjunto de las ciencias sociales y de la salud para complementar y enriquecer ambos campos de conocimiento.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.