Participación de las familias en centros de Educación Especial.

By: Pegalajar Palomino, María del Carmen | Colmenero Ruíz, María JesúsMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 11-26Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): PARTICIPACION FAMILIAR | EDUCACION ESPECIAL | DISCAPACIDAD | AMBIENTE ESCOLAR | DOCENTESOnline resources: Click here to access online Abstract: Este trabajo analiza la percepción de los docentes de los centros de Educación Especial de Andalucía hacia la participación e implicación de las familias en el ámbito escolar. Se utiliza un método descriptivo basado en la técnica de la encuesta (n=428), llevándose a cabo la recogida de datos mediante un cuestionario semiestructurado “ad hoc”. Los docentes no se encuentran muy convencidos a la hora de asegurar la participación de las familias en el centro; consideran que la escolarización del alumnado con discapacidad contribuye a la mejora de la calidad de vida familiar, siendo más favorable en el caso de centros privados/concertados. Por su parte, los docentes de los centros públicos muestran mayor predisposición para trabajar de manera colaborativa con las familias, asegurando su participación en las decisiones que afectan al centro educativo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este trabajo analiza la percepción de los docentes de los centros de Educación Especial de Andalucía hacia la participación e implicación de las familias en el ámbito escolar. Se utiliza un método descriptivo basado en la técnica de la encuesta (n=428), llevándose a cabo la recogida de datos mediante un cuestionario semiestructurado “ad hoc”. Los docentes no se encuentran muy convencidos a la hora de asegurar la participación de las familias en el centro; consideran que la escolarización del alumnado con discapacidad contribuye a la mejora de la calidad de vida familiar, siendo más favorable en el caso de centros privados/concertados. Por su parte, los docentes de los centros públicos muestran mayor predisposición para trabajar de manera colaborativa con las familias, asegurando su participación en las decisiones que afectan al centro educativo.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.