Estudio de Efectos Contextúales en el Rendimiento en Matemáticas de Alumnos de 8° Básico de la Región del Biobío, Chile

By: Merino, José Manuel | | Álvarez Maldonado, José | Material type: ArticleArticlePublication details: Chile Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): RENDIMIENTO MATEMATICO | MODELO MULTINIVEL | EDUCACION BASICAOnline resources: Click here to access online Abstract: Los efectos contextuales eran un serio problema medicional para la sociología educacional en la década de 1960, pero en los años ochenta esto fue superado aplicando el método de análisis de niveles múltiples que permite el análisis de datos con estructura jerárquica, es decir, de unidades de nivel 1 (estudiantes) agrupadas o anidadas en estructuras de nivel 2 (escuelas). Siguiendo esta línea, la presente investigación, que se basa en un análisis de covarianza con efectos aleatorios, indagó respecto del puntaje SIMCE en matemática de 35179 alumnos de la región del Biobío, Chile, agrupados en 772 establecimientos. El objetivo es determinar en qué medida la variación de variable dependiente individual responde a diferencias entre alumnos y cuánto a diferencias entre establecimientos. Asimismo, busca establecer cuáles son los factores significativos entre-escuelas y cuáles operan dentro de las escuelas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Los efectos contextuales eran un serio problema medicional para la sociología educacional en la década de 1960, pero en los años ochenta esto fue superado aplicando el método de análisis de niveles múltiples que permite el análisis de datos con estructura jerárquica, es decir, de unidades de nivel 1 (estudiantes) agrupadas o anidadas en estructuras de nivel 2 (escuelas). Siguiendo esta línea, la presente investigación, que se basa en un análisis de covarianza con efectos aleatorios, indagó respecto del puntaje SIMCE en matemática de 35179 alumnos de la región del Biobío, Chile, agrupados en 772 establecimientos. El objetivo es determinar en qué medida la variación de variable dependiente individual responde a diferencias entre alumnos y cuánto a diferencias entre establecimientos. Asimismo, busca establecer cuáles son los factores significativos entre-escuelas y cuáles operan dentro de las escuelas.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.