Educación Física en Chile: Una historia de la disciplina en los escritos de la primera publicación oficial del Instituto de Educación Física de la Universidad de Chile (1934-1962)

By: Poblete Gálvez, Carolina | | Moreno Doña, Alberto | | Rivera García, Enrique | Material type: ArticleArticlePublication details: Chile Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EDUCACION FISICA | HISTORIA EDUCATIVA | PUBLICACIONES PERIODICASOnline resources: Click here to access online Abstract: El trabajo que se presenta es resultado de una investigación mayor titulada La historia de la Educación Física en Chile a través de sus publicaciones académicas en la revista del Instituto de Educación Física de la Universidad de Chile. Esta publicación periódica de difusión del conocimiento científico, académico y técnico, dibuja el ideario educativo del siglo XX en temas del desarrollo corporal o motriz de la nación, cuando existía una sola universidad para la formación de estos profesionales. La investigación presentada a continuación muestra el resultado de las temáticas presentes en los artículos publicados entre su apertura en 1934 y hasta 1962, llegando a la conclusión de que los referentes intelectuales de la época contribuyeron al modelo que el Estado promovía en función del mejoramiento de la raza en términos biomédicos y la higiene moral como parte del ideario ciudadano.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El trabajo que se presenta es resultado de una investigación mayor titulada La historia de la Educación Física en Chile a través de sus publicaciones académicas en la revista del Instituto de Educación Física de la Universidad de Chile. Esta publicación periódica de difusión del conocimiento científico, académico y técnico, dibuja el ideario educativo del siglo XX en temas del desarrollo corporal o motriz de la nación, cuando existía una sola universidad para la formación de estos profesionales. La investigación presentada a continuación muestra el resultado de las temáticas presentes en los artículos publicados entre su apertura en 1934 y hasta 1962, llegando a la conclusión de que los referentes intelectuales de la época contribuyeron al modelo que el Estado promovía en función del mejoramiento de la raza en términos biomédicos y la higiene moral como parte del ideario ciudadano.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.