Efectividad de un programa de estimulación del lenguaje sobre la capacidad de solución de problemas de niños de seis años escolarizados

By: Sánchez Escudero, Juan Pablo | | Villada Zapata, Johny | Material type: ArticleArticlePublication details: Chile Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): SOLUCION DE PROBLEMAS | ESTIMULO DEL LENGUAJE | NIÑOS | EDUCACION BASICAOnline resources: Click here to access online Abstract: El presente estudio buscó establecer la efectividad de un programa de estimulación del lenguaje sobre la capacidad de resolución de problemas en niños de seis años escolarizados. La muestra estuvo conformada por 22 niños (12 niñas y 10 niños) de un colegio del oriente antioqueño (Colombia). El diseño utilizado fue cuasi-experimental ABA de casos y controles con evaluación Pre-test y Pos-test. El grupo de "casos" fue expuesto a 10 sesiones de estimulación del lenguaje durante un periodo de cinco semanas. El análisis intragrupal muestra que aunque no hay diferencias respecto al razonamiento usado (movimientos válidos y erróneos), los niños casos logran solucionar la situación problema en menos tiempo que los niños controles después de pasar por las sesiones de estimulación del lenguaje. El análisis intergrupal no muestra diferencias significativas, probablemente debido al poco tiempo de exposición de los niños al programa.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente estudio buscó establecer la efectividad de un programa de estimulación del lenguaje sobre la capacidad de resolución de problemas en niños de seis años escolarizados. La muestra estuvo conformada por 22 niños (12 niñas y 10 niños) de un colegio del oriente antioqueño (Colombia). El diseño utilizado fue cuasi-experimental ABA de casos y controles con evaluación Pre-test y Pos-test. El grupo de "casos" fue expuesto a 10 sesiones de estimulación del lenguaje durante un periodo de cinco semanas. El análisis intragrupal muestra que aunque no hay diferencias respecto al razonamiento usado (movimientos válidos y erróneos), los niños casos logran solucionar la situación problema en menos tiempo que los niños controles después de pasar por las sesiones de estimulación del lenguaje. El análisis intergrupal no muestra diferencias significativas, probablemente debido al poco tiempo de exposición de los niños al programa.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.