Análisis factorial confirmatorio de la Escala de habilidades sociales en universitarios chilenos

By: Miranda Zapata, Edgardo | | Riquelme Mella, Enrique | Cifuentes Cid, Hilda | Riquelme Bravo, PaulaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Bogotá, Colombia Description: 73-82Subject(s): HABILIDADES SOCIALES | ESTUDIANTE UNIVERSITARIO | ANALISIS FACTORIALOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Summary: Se presenta un estudio psicométrico por procedimientos confirmatorios de la Escala de habilidades sociales de Gismero. Se revisan antecedentes generales sobre instrumentos habitualmente utilizados para evaluar habilidades sociales, y se presentan las características generales del instrumento estudiado, revisando las propiedades psicométricas de medida del mismo. La muestra estuvo compuesta por 1206 estudiantes universitarios de distintas carreras de la Universidad Católica de Temuco, Chile. Se realizó un análisis factorial confirmatorio con la matriz de correlaciones policóricas, y se analizó la estructura propuesta por Gismero. De la misma forma, se realizan procedimientos de evaluación de fiabilidad como consistencia interna (alfa ordinal) y análisis de validez discriminante utilizando los factores del auto-concepto forma 5. Los resultados indican una buena fiabilidad del instrumento, un ajuste adecuado del modelo a los datos y una adecuada validez discriminante. Por lo cual, se considera que la Escala de habilidades sociales es un instrumento recomendable para la evaluación de las habilidades sociales en estudiantes universitarios chilenos. Se propone una leve modificación en la estructura del modelo en el ámbito de los factores de segundo orden
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Se presenta un estudio psicométrico por procedimientos confirmatorios de la Escala de habilidades sociales de Gismero. Se revisan antecedentes generales sobre instrumentos habitualmente utilizados para evaluar habilidades sociales, y se presentan las características generales del instrumento estudiado, revisando las propiedades psicométricas de medida del mismo. La muestra estuvo compuesta por 1206 estudiantes universitarios de distintas carreras de la Universidad Católica de Temuco, Chile. Se realizó un análisis factorial confirmatorio con la matriz de correlaciones policóricas, y se analizó la estructura propuesta por Gismero. De la misma forma, se realizan procedimientos de evaluación de fiabilidad como consistencia interna (alfa ordinal) y análisis de validez discriminante utilizando los factores del auto-concepto forma 5. Los resultados indican una buena fiabilidad del instrumento, un ajuste adecuado del modelo a los datos y una adecuada validez discriminante. Por lo cual, se considera que la Escala de habilidades sociales es un instrumento recomendable para la evaluación de las habilidades sociales en estudiantes universitarios chilenos. Se propone una leve modificación en la estructura del modelo en el ámbito de los factores de segundo orden

There are no comments on this title.

to post a comment.