¿Investigación difusa o emancipatoria? : participación e inclusión en investigación educativa [recurso electrónico en línea]

By: Torrego Egido, LuisMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Investigación cualitativa | Participación social | Metodología | INVESTIGACION PARTICIPATIVA | FINANCIAMIENTOOnline resources: Click here to access online In: Magis: revista internacional de investigación en educación Vol. 7, no. 14 (2014), p. 113-124Abstract: La investigación cualitativa —en particular, la educativa— se debate hoy entre la presión por formar parte de modelos de investigación difusa, sometidos a las lógicas de la oferta y la demanda o por convertirse en herramientas de transformación social. Este artículo de reflexión, derivado de la investigación “Mejora del sistema educativo a través de la formación de familiares de grupos vulnerables”, se sitúa en ese conflicto. Se proporcionan argumentos a favor de la superación de una investigación difusa mediante otra que se caracterice por su carácter comprometido y su capacidad emancipatoria. Se analiza la importancia de la participación de las personas implicadas en la realidad investigada y se apuesta por superar el olvido de la investigación-acción.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La investigación cualitativa —en particular, la educativa— se debate hoy entre la presión por formar parte de modelos de investigación difusa, sometidos a las lógicas de la oferta y la demanda o por convertirse en herramientas de transformación social. Este artículo de reflexión, derivado de la investigación “Mejora del sistema educativo a través de la formación de familiares de grupos vulnerables”, se sitúa en ese conflicto. Se proporcionan argumentos a favor de la superación de una investigación difusa mediante otra que se caracterice por su carácter comprometido y su capacidad emancipatoria. Se analiza la importancia de la participación de las personas implicadas en la realidad investigada y se apuesta por superar el olvido de la investigación-acción.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share