Elaboración y puesta a prueba de una secuencia didáctica con lombricomposteros en apoyo a la educación para el desarrollo sustentable en educación secundaria

By: Guerra Ramos, María Teresa | | Balderas Robledo, Rocío Guadalupe | | Rentería Guzmán, Yei Jazmín | Material type: ArticleArticlePublication details: México Description: 91-117Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EDUCACION PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE | EDUCACION SECUNDARIA | DIDACTICA | BIOLOGIAOnline resources: Click here to access online Abstract: En este artículo se reporta la experiencia del desarrollo e implementación de una propuesta didáctica innovadora denominada “Lombrices a la escuela”. La propuesta fue diseñada para apoyar los contenidos de la asignatura Ciencias I (énfasis de Biología correspondiente al primer grado de educación secundaria y tiene un enorme potencial para integrar distintos temas desde una perspectiva de desarrollo sustentable. Participaron 3 profesores y 5 grupos escolares (182 estudiantes) de una escuela secundaria pública urbana, quienes se involucraron en la experiencia del manejo y cuidado de lombricomposteros con lombrices rojas californianas durante un ciclo escolar. Participaron también en 10 sesiones de actividades del proyecto. Se presentan los resultados preliminares a partir del análisis de la evaluación pre y pos-test y los escritos libres de los estudiantes. Los alumnos mejoraron en conocimientos conceptuales, argumentación sobre gráficas y en su interés en temas de biología y cuidado del ambiente.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En este artículo se reporta la experiencia del desarrollo e implementación de una propuesta didáctica innovadora denominada “Lombrices a la escuela”. La propuesta fue diseñada para apoyar los contenidos de la asignatura Ciencias I (énfasis de Biología correspondiente al primer grado de educación secundaria y tiene un enorme potencial para integrar distintos temas desde una perspectiva de desarrollo sustentable. Participaron 3 profesores y 5 grupos escolares (182 estudiantes) de una escuela secundaria pública urbana, quienes se involucraron en la experiencia del manejo y cuidado de lombricomposteros con lombrices rojas californianas durante un ciclo escolar. Participaron también en 10 sesiones de actividades del proyecto. Se presentan los resultados preliminares a partir del análisis de la evaluación pre y pos-test y los escritos libres de los estudiantes. Los alumnos mejoraron en conocimientos conceptuales, argumentación sobre gráficas y en su interés en temas de biología y cuidado del ambiente.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.