Estrategias dinamizadoras para un aprendizaje activo

By: Gómez Carrillo, Yngrid Carolina | Material type: ArticleArticlePublication details: Venezuela Description: 85-99Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): APRENDIZAJE COLABORATIVO | COMPETENCIAS DOCENTES | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (TIC) | ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEOnline resources: Click here to access online Abstract: Este artículo presenta un acercamiento a lo que es el conocimiento hoy en el encuentro con el aprendizaje activo. Por ello, el recorrido invita a ir hacia una mayor participación y control por parte del estudiante; desde el conocimiento de las características y consecuencias en el nuevo escenario universitario para el subsecuente cambio metodológico que debe producirse a partir de Internet, así como las competencias que debe tener el docente hoy, como la construcción del conocimiento desde el modelo a seguir, considerando los acuerdos constructivistas que facilitarán la apropiación de un aprendizaje activo; a partir de la revisión de estrategias de dinamización que estimula a pensar en ¿qué hacer?, ¿por qué? y ¿cómo hacerlo? para el logro de un aprendizaje colaborativo asociado a una serie de actividades didácticas existentes en los ambientes web (chat, foro, glosario, tarea y wiki); partiendo hacia un entorno diferenciador que posibilita la activación del aprendizaje.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo presenta un acercamiento a lo que es el conocimiento hoy en el encuentro con el aprendizaje activo. Por ello, el recorrido invita a ir hacia una mayor participación y control por parte del estudiante; desde el conocimiento de las características y consecuencias en el nuevo escenario universitario para el subsecuente cambio metodológico que debe producirse a partir de Internet, así como las competencias que debe tener el docente hoy, como la construcción del conocimiento desde el modelo a seguir, considerando los acuerdos constructivistas que facilitarán la apropiación de un aprendizaje activo; a partir de la revisión de estrategias de dinamización que estimula a pensar en ¿qué hacer?, ¿por qué? y ¿cómo hacerlo? para el logro de un aprendizaje colaborativo asociado a una serie de actividades didácticas existentes en los ambientes web (chat, foro, glosario, tarea y wiki); partiendo hacia un entorno diferenciador que posibilita la activación del aprendizaje.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.