Gestión del conocimiento : un activo intangible a través de la investigación [recurso electrónico en línea]

By: Agudelo Vélez, Camilo Andrés | Martínez Sánchez, Lina María | Ortiz Trujillo, Isabel CristinaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): GESTION DEL CONOCIMIENTO | FORMACION PARA LA INVESTIGACION | COMPETENCIAS | PRODUCCION CIENTIFICAOnline resources: Click here to access online In: Praxis: revista de la facultad de ciencias de la educación Vol. 9 (2013), p.108-113Abstract: La gestión del conocimiento está relacionada con la misión de los diligentes inmateriales que generan valor para las organizaciones. La mayoría de estos activos intangibles están presentes en técnicas relacionadas, de una u otra manera, con la atracción, organización y transferencia del conocimiento. Así pues, la gestión del conocimiento tiene en la investigación formativa una herramienta eficaz que proviene de la perspicacia del precio crítico de otros elementos menos "típicos" que la documentación o el dato aislado, y la cognición de la parvedad de localizar modos para sustentarlo y obtener de estos bienes transcendentales. Por su parte, los semilleros de investigación son espacios en los que se pueden generar activos intangibles de conocimiento en los organismos de formación superior, debido a que la investigación formativa plasma en los semilleristas una serie de competencias que facilitarán la producción científica y el relevo generacional.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La gestión del conocimiento está relacionada con la misión de los diligentes inmateriales que generan valor para las organizaciones. La mayoría de estos activos intangibles están presentes en técnicas relacionadas, de una u otra manera, con la atracción, organización y transferencia del conocimiento. Así pues, la gestión del conocimiento tiene en la investigación formativa una herramienta eficaz que proviene de la perspicacia del precio crítico de otros elementos menos "típicos" que la documentación o el dato aislado, y la cognición de la parvedad de localizar modos para sustentarlo y obtener de estos bienes transcendentales. Por su parte, los semilleros de investigación son espacios en los que se pueden generar activos intangibles de conocimiento en los organismos de formación superior, debido a que la investigación formativa plasma en los semilleristas una serie de competencias que facilitarán la producción científica y el relevo generacional.

There are no comments on this title.

to post a comment.