El desafío de la crítica kantiana a la metafísica cartesiana en tanto que idealismo escéptico

By: Lequan, Mai | Material type: ArticleArticlePublication details: México Description: 9-43Subject(s): METAFISICA | IDEALISMO | HISTORIA FILOSOFICAOnline resources: Click here to access online Summary: La lectura kantiana sobre la obra de Descartes, antes que evidenciar un conocimiento detallado del planteamiento cartesiano, muestra los pretextos claros para que Kant realice precisiones a su sistema. ¿Cuál es el peso y el lugar del “yo pienso” en la filosofía kantiana?, ¿qué se puede derivar de la existencia de las cosas en relación con su conocimiento?, ¿cómo combina Kant el realismo empírico con el idealismo trascendental?, ¿cuáles son los límites del yo pienso trascendente, frente al yo pienso trascendental? En este artículo, el análisis de las diferencias entre la Crítica de 1781 y la de 1787, pasando por los Prolegómenos de 1783, ofrece precisiones sobre las preocupaciones de Kant provocadas por autores como Descartes y, en menor medida, Berkeley
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La lectura kantiana sobre la obra de Descartes, antes que evidenciar un conocimiento detallado del planteamiento cartesiano, muestra los pretextos claros para que Kant realice precisiones a su sistema. ¿Cuál es el peso y el lugar del “yo pienso” en la filosofía kantiana?, ¿qué se puede derivar de la existencia de las cosas en relación con su conocimiento?, ¿cómo combina Kant el realismo empírico con el idealismo trascendental?, ¿cuáles son los límites del yo pienso trascendente, frente al yo pienso trascendental? En este artículo, el análisis de las diferencias entre la Crítica de 1781 y la de 1787, pasando por los Prolegómenos de 1783, ofrece precisiones sobre las preocupaciones de Kant provocadas por autores como Descartes y, en menor medida, Berkeley

There are no comments on this title.

to post a comment.