Construyendo la «Nueva Argentina». Cultura Ciudadana y la consolidación de la política educativa del peronismo (1952-1955)

By: Cora, Gabriel Darío | | Rodríguez, Martha | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 187-205Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): LIBROS DE TEXTO | SISTEMA EDUCATIVO | CULTURA CIUDADANA | PERONISMOOnline resources: Click here to access online Abstract: Si bien durante el primer gobierno peronista las intervenciones y reformas fueron en sus inicios poco significativas en lo que atañe a los contenidos curriculares, hacia fines de la década de 1940 conciencia cívica y Justicialismo comenzaban a aventurarse en el sistema educativo argentino. Los planes de estudio para el Nivel Medio se reordenaban y, poco tiempo después, se incluyó entre el conjunto de materias la asignatura Cultura Ciudadana, vigente entre marzo de 1953 y octubre de 1955. Ésta se constituyó en plataforma de difusión de los postulados introducidos en la Reforma Constitucional de 1949 y en el Segundo Plan Quinquenal, y es el objeto de estudio de este artículo. A partir del estudio de los libros de texto y los programas de Cultura Ciudadana se analiza la vinculación entre educación y política en el período considerado, al mismo tiempo que las formas y características con que el núcleo dogmático del peronismo clásico se capilariza en la sociedad.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Si bien durante el primer gobierno peronista las intervenciones y reformas fueron en sus inicios poco significativas en lo que atañe a los contenidos curriculares, hacia fines de la década de 1940 conciencia cívica y Justicialismo comenzaban a aventurarse en el sistema educativo argentino. Los planes de estudio para el Nivel Medio se reordenaban y, poco tiempo después, se incluyó entre el conjunto de materias la asignatura Cultura Ciudadana, vigente entre marzo de 1953 y octubre de 1955. Ésta se constituyó en plataforma de difusión de los postulados introducidos en la Reforma Constitucional de 1949 y en el Segundo Plan Quinquenal, y es el objeto de estudio de este artículo. A partir del estudio de los libros de texto y los programas de Cultura Ciudadana se analiza la vinculación entre educación y política en el período considerado, al mismo tiempo que las formas y características con que el núcleo dogmático del peronismo clásico se capilariza en la sociedad.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.