Superando el modelo de balance general de la educación colonial en Mozambique. Una contextualización de la enseñanza misionera durante el Estado Novo a partir de las memorias educativas de la diócesis de Beira
Material type:
- texto$2rdacontent
- computadora$2rdamedia
- recurso en linea$2rdacarrier
Los estudios en Mozambique sobre la enseñanza misionera católica han resaltado su papel subordinado a los intereses coloniales y sus débiles resultados educativos, sin matización alguna que tuviera en cuenta la evolución de las relaciones Iglesia-Estado durante el largo periodo de la dictadura salazarista, ni la heterogeneidad de visiones y actuaciones de la jerarquía católica. El estudio de las memorias educativas de la diócesis de Beira (1950-1973) corrobora la debilidad global de resultados, a la vez que muestra la dejación de funciones de la autoridad administrativa, que sólo asumirá sus competencias ante la inminencia de la guerra, frente al interés y protagonismo casi exclusivo de los agentes educativos eclesiales en la expansión y cualificación de la red escolar indígena. El compromiso de una parte significativa del clero de la región central de Mozambique con una realidad social considerada injusta y contraria al Evangelio se tradujo en unas opciones educativas y pastorales cuyo fruto fue la toma de conciencia política de las élites indígenas a las que formaron.
There are no comments on this title.