El aprendizaje del italiano en la segunda enseñanza española. Una batalla de la diplomacia fascista (1922-1943)

By: Domínguez Méndez, Rubén | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 65-87Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ITALIANO (LENGUA) | ENSEÑANZA DE IDIOMAS | EDUCACION SECUNDARIA | LENGUAS MODERNAS | FASCISMOOnline resources: Click here to access online Abstract: Este estudio analiza la postura de la diplomacia italiana ante la posibilidad de que España incorporase el aprendizaje del italiano a sus planes de estudio en la segunda enseñanza. Se analiza, en primer lugar, la posición del italiano dentro de este tipo de enseñanza con anterioridad a 1922, fecha de la Marcha sobre Roma. A continuación, se estudia la cooperación mantenida entre Mussolini y la dictadura primorriverista y los beneficios para la lengua italiana que se derivaron de la aprobación del Plan Callejo de 1926. Posteriormente, se explican las consecuencias negativas para los propósitos fascistas derivadas de las medidas educativas aprobadas durante la Segunda República. En el cuarto apartado se estudia la vuelta del italiano al currículo en el contexto de la Guerra Civil y de los primeros años del franquismo hasta la conclusión del periodo fascista en Italia.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este estudio analiza la postura de la diplomacia italiana ante la posibilidad de que España incorporase el aprendizaje del italiano a sus planes de estudio en la segunda enseñanza. Se analiza, en primer lugar, la posición del italiano dentro de este tipo de enseñanza con anterioridad a 1922, fecha de la Marcha sobre Roma. A continuación, se estudia la cooperación mantenida entre Mussolini y la dictadura primorriverista y los beneficios para la lengua italiana que se derivaron de la aprobación del Plan Callejo de 1926. Posteriormente, se explican las consecuencias negativas para los propósitos fascistas derivadas de las medidas educativas aprobadas durante la Segunda República. En el cuarto apartado se estudia la vuelta del italiano al currículo en el contexto de la Guerra Civil y de los primeros años del franquismo hasta la conclusión del periodo fascista en Italia.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.