La participación social en proyectos de investigación con enfoque Ecosalud en dengue, malaria y chagas en América Latina

By: Carrillo Ramos, Juana Marcela | Material type: ArticleArticlePublication details: Maracaibo, Venezuela Description: 295-304Subject(s): PARTICIPACION SOCIAL | ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES | ECOSALUD | AMERICA LATINAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Summary: Este trabajo desarrolla un análisis acerca del concepto de participación social en numerosas in vestigaciones bajo el en foque de Eco salud sobre enfermedades como malaria, dengue y mal de Chagas en América Latina. Se tratan además, las estrategias implementadas, material y métodos utilizados, donde destacan los estudios cualitativos exploratorios, a través del análisis narrativo, utilizando guías que buscan determinar aspectos relacionados con la participación social; los resultados arrojados por la investigación destacan los diferentes niveles de elaboración del concepto de participación entre los distintos grupos de la población que fueron objeto del estudio. Para finalizar, las conclusiones de las in vestigaciones reseñadas, tienen como común denominador el establecimiento de la participación social como un elemento fundamental para la sostenibilidad de los proyectos ejecutados, así como los principios del enfoque ecosistémico
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este trabajo desarrolla un análisis acerca del concepto de participación social en numerosas in vestigaciones bajo el en foque de Eco salud sobre enfermedades como malaria, dengue y mal de Chagas en América Latina. Se tratan además, las estrategias implementadas, material y métodos utilizados, donde destacan los estudios cualitativos exploratorios, a través del análisis narrativo, utilizando guías que buscan determinar aspectos relacionados con la participación social; los resultados arrojados por la investigación destacan los diferentes niveles de elaboración del concepto de participación entre los distintos grupos de la población que fueron objeto del estudio. Para finalizar, las conclusiones de las in vestigaciones reseñadas, tienen como común denominador el establecimiento de la participación social como un elemento fundamental para la sostenibilidad de los proyectos ejecutados, así como los principios del enfoque ecosistémico

There are no comments on this title.

to post a comment.