Participación en la perspectiva de Ecosalud

By: Perdomo, Gloria | Material type: ArticleArticlePublication details: Maracaibo, Venezuela Description: 349-375Subject(s): PARTICIPACION SOCIAL | PROYECTOS SOCIALES | ECOSALUDOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Summary: Este artículo analiza la participación como categoría central de diferen tes concepciones y prácticas sobre el desarrollo sanitario y social y componente clave en todos los programas de salud. Con este análisis se aspira contribuir a la definición de la participación social como uno de los principios del enfoque Eco salud, diferentes definiciones de la participación en el campo de la salud, así como las dificultades para su definición, el por qué la gente participa, quién propone la participación, la capacidad para incidir en los espacios donde se ejerza la participación, además de la participación como un proceso educativo, así como el concepto de participación para el en foque de Eco salud y sus contenidos. Se incluyen los objetivos de la participación. Se expone que, en algunos casos, las acusaciones de apatía, desinterés y falta de colaboración, que los funcionarios públicos formulan sobre las comunidades, tienen su origen en el hecho que muchos proyectos sociales son impuestos desde las instancias de poder, en los que se ha predeterminado en qué debe participar la población, cuándo, de qué manera, lo que representa una dificultad para la solución a los problemas que se quieren atacar
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo analiza la participación como categoría central de diferen tes concepciones y prácticas sobre el desarrollo sanitario y social y componente clave en todos los programas de salud. Con este análisis se aspira contribuir a la definición de la participación social como uno de los principios del enfoque Eco salud, diferentes definiciones de la participación en el campo de la salud, así como las dificultades para su definición, el por qué la gente participa, quién propone la participación, la capacidad para incidir en los espacios donde se ejerza la participación, además de la participación como un proceso educativo, así como el concepto de participación para el en foque de Eco salud y sus contenidos. Se incluyen los objetivos de la participación. Se expone que, en algunos casos, las acusaciones de apatía, desinterés y falta de colaboración, que los funcionarios públicos formulan sobre las comunidades, tienen su origen en el hecho que muchos proyectos sociales son impuestos desde las instancias de poder, en los que se ha predeterminado en qué debe participar la población, cuándo, de qué manera, lo que representa una dificultad para la solución a los problemas que se quieren atacar

There are no comments on this title.

to post a comment.