Interacción y emociones : la microsociología de Randall Collins y la dimensión emocional de la interacción social [recurso electrónico en línea]

By: Rizo García, Marta | Material type: ArticleArticleSubject(s): Interacción social | Emociones | Sociología | TEORIA DE LOS RITUALES DE INTERACCIONOnline resources: Click here to access online In: Psicoperspectivas: individuo y sociedad Vol. 14, no. 2 (2015), p.51-61Abstract: Muchos de los análisis de los procesos de interacción, objeto básico de los estudios microsociológicos, ponen el acento en el proceso mismo, en lo intercambiado, en la participación de los interactuantes y en los escenarios en los que la interacción tiene lugar. En muchos menos casos aparece como categoría central la dimensión afectiva o emocional del propio proceso. Una propuesta que puede aportar al respecto es la de Randall Collins, quien con su teoría de las cadenas de rituales de la interacción viene a complejizar y ampliar las aristas de análisis de la interacción que realizaran, décadas antes, los autores de corrientes como el Interaccionismo Simbólico, entre otras. En esta investigación, se explora la teoría de los rituales de interacción de Collins, para posteriormente establecer algunas relaciones básicas entre su propuesta y la tradición de la sociología de las emociones. En un último momento, se plantean algunas ideas básicas que pretenden desentrañar algunos aportes de la propuesta de Collins a los estudios y reflexiones sobre la intersubjetividad y la comunicación.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Muchos de los análisis de los procesos de interacción, objeto básico de los estudios microsociológicos, ponen el acento en el proceso mismo, en lo intercambiado, en la participación de los interactuantes y en los escenarios en los que la interacción tiene lugar. En muchos menos casos aparece como categoría central la dimensión afectiva o emocional del propio proceso. Una propuesta que puede aportar al respecto es la de Randall Collins, quien con su teoría de las cadenas de rituales de la interacción viene a complejizar y ampliar las aristas de análisis de la interacción que realizaran, décadas antes, los autores de corrientes como el Interaccionismo Simbólico, entre otras. En esta investigación, se explora la teoría de los rituales de interacción de Collins, para posteriormente establecer algunas relaciones básicas entre su propuesta y la tradición de la sociología de las emociones. En un último momento, se plantean algunas ideas básicas que pretenden desentrañar algunos aportes de la propuesta de Collins a los estudios y reflexiones sobre la intersubjetividad y la comunicación.

There are no comments on this title.

to post a comment.