El bienestar subjetivo en la infancia : estudio de la comparabilidad de 3 escalas psicométricas en 4 países de habla latina [recurso electrónico en línea]

By: Casas, Ferran | | Alfaro, Jaime | Sarriera, Jorge C | Bedin, Livia | Grigoras, BrindusaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Adolescencia | BIENESTAR SUBJETIVO | SATISFACCION VITAL | INFANCIAOnline resources: Click here to access online In: Psicoperspectivas: individuo y sociedad Vol. 14, no. 1 (2015), p. 6-18Abstract: En la actualidad, los investigadores así como los políticos están interesados en analizar las diferentes dimensiones que componen el bienestar subjetivo de los niños y los adolescentes, grupos a los cuales se les ha prestado escasa atención si se lo compara con la literatura sobre la población adulta. En esta investigación, se analiza la comparabilidad intercultural de tres escalas de bienestar subjetivo, en estudiantes del primer curso de enseñanza secundaria en Brasil, Chile, España y Rumania. Las escalas multi-ítem muestran buen ajuste con los datos de las muestras agregadas, así como con los respectivos modelos multigrupo con cargas restringidas, avalando la comparabilidad de las correlaciones y regresiones entre las poblaciones. No obstante, los modelos no ajustan con cargas y constantes restringidas, sugiriendo que las medias no son comparables entre países. Así también los resultados muestran puntuaciones en el bienestar subjetivo más altas que las esperadas en poblaciones adultas occidentales. Los resultados del modelo de ecuaciones estructurales que incluye todas las escalas sugieren que las dos escalas por ámbitos participan de un mismo supraconstructo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En la actualidad, los investigadores así como los políticos están interesados en analizar las diferentes dimensiones que componen el bienestar subjetivo de los niños y los adolescentes, grupos a los cuales se les ha prestado escasa atención si se lo compara con la literatura sobre la población adulta. En esta investigación, se analiza la comparabilidad intercultural de tres escalas de bienestar subjetivo, en estudiantes del primer curso de enseñanza secundaria en Brasil, Chile, España y Rumania. Las escalas multi-ítem muestran buen ajuste con los datos de las muestras agregadas, así como con los respectivos modelos multigrupo con cargas restringidas, avalando la comparabilidad de las correlaciones y regresiones entre las poblaciones. No obstante, los modelos no ajustan con cargas y constantes restringidas, sugiriendo que las medias no son comparables entre países. Así también los resultados muestran puntuaciones en el bienestar subjetivo más altas que las esperadas en poblaciones adultas occidentales. Los resultados del modelo de ecuaciones estructurales que incluye todas las escalas sugieren que las dos escalas por ámbitos participan de un mismo supraconstructo.

There are no comments on this title.

to post a comment.