La promoción de la igualdad de género en la ciencia española

By: Delgado, Leticia M | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 232-258Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): IGUALDAD DE GENERO | CIENCIA | FORMACION DE POLITICAS | TRANSFERENCIA DE POLITICASOnline resources: Click here to access online Abstract: La igualdad de género en la ciencia es un área de intervención pública de reciente creación en España. En este artículo se estudia el impacto en su formación (2002-2014) de dos tipos de fenómeno: por una parte, la existencia de un sólido conjunto de propuestas a nivel europeo; por otro, los cambios de partido en el gobierno en 2004, del PP al PSOE, y en 2011/2012, del PSOE al PP. Se caracteriza primero la incorporación del tema a la agenda gubernamental nacional desde un enfoque combinado de ventana de políticas con transferencia de políticas, y a continuación la creación y evolución de la Unidad Mujeres y Ciencia como eje central de la intervención gubernamental en este sector. A partir de entrevistas semiestructuradas a personas que han participado en la formulación y/o puesta en marcha de medidas se (reconstruye) la representación del problema de la desigualdad de género en universidades y centros de investigación públicos. Después de identificar los cambios observados a partir del último cambio de partido en el gobierno, se ofrecen algunas conclusiones relativas a la influencia relativa de factores internacionales y domésticos en el proceso de formación de la política española de igualdad de género en la ciencia.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La igualdad de género en la ciencia es un área de intervención pública de reciente creación en España. En este artículo se estudia el impacto en su formación (2002-2014) de dos tipos de fenómeno: por una parte, la existencia de un sólido conjunto de propuestas a nivel europeo; por otro, los cambios de partido en el gobierno en 2004, del PP al PSOE, y en 2011/2012, del PSOE al PP. Se caracteriza primero la incorporación del tema a la agenda gubernamental nacional desde un enfoque combinado de ventana de políticas con transferencia de políticas, y a continuación la creación y evolución de la Unidad Mujeres y Ciencia como eje central de la intervención gubernamental en este sector. A partir de entrevistas semiestructuradas a personas que han participado en la formulación y/o puesta en marcha de medidas se (reconstruye) la representación del problema de la desigualdad de género en universidades y centros de investigación públicos. Después de identificar los cambios observados a partir del último cambio de partido en el gobierno, se ofrecen algunas conclusiones relativas a la influencia relativa de factores internacionales y domésticos en el proceso de formación de la política española de igualdad de género en la ciencia.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.