Programas educativos de buena calidad. Valoración de estudiantes vs. Expectativa de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en México

By: Corona Zapata, Jaesy Alhelí | Material type: ArticleArticlePublication details: Costa Rica Description: 1-19Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): CALIDAD EDUCATIVA | EVALUACION | SATISFACCION DEL ESTUDIANTE | PROGRAMAS EDUCATIVOSOnline resources: Click here to access online Abstract: El presente artículo se refiere a una investigación que tiene como uno de sus objetivos principales, determinar la percepción y satisfacción de los estudiantes respecto a la calidad de sus programas educativos en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en México. La investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo, aplicando un instrumento de 86 ítemes a 293 estudiantes; los datos obtenidos se analizaron mediante un algoritmo de reacción positiva, teniendo como resultado la existencia de una amplia brecha entre la opinión estudiantil y los resultados de acreditaciones y evaluaciones de los organismos evaluadores externos. Se concluyó que, a pesar de que las licenciaturas están reconocidas por su calidad cumpliendo con todos los indicadores externos, los alumnos manifiestan que existen áreas de oportunidad significativas en el rubro de calidad educativa que no satisfacen totalmente su formación académica, por ello la importancia de incorporar el referente de valoración estudiantil en el sistema de gestión universitaria.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente artículo se refiere a una investigación que tiene como uno de sus objetivos principales, determinar la percepción y satisfacción de los estudiantes respecto a la calidad de sus programas educativos en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en México. La investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo, aplicando un instrumento de 86 ítemes a 293 estudiantes; los datos obtenidos se analizaron mediante un algoritmo de reacción positiva, teniendo como resultado la existencia de una amplia brecha entre la opinión estudiantil y los resultados de acreditaciones y evaluaciones de los organismos evaluadores externos. Se concluyó que, a pesar de que las licenciaturas están reconocidas por su calidad cumpliendo con todos los indicadores externos, los alumnos manifiestan que existen áreas de oportunidad significativas en el rubro de calidad educativa que no satisfacen totalmente su formación académica, por ello la importancia de incorporar el referente de valoración estudiantil en el sistema de gestión universitaria.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.