Estrategia didáctica para el perfeccionamiento del proceso de formación interpretativa en la matemática superior

By: Wongo Gungula, Eurico | | Dieguez Batista, Raquel | Pérez Ugartemendía, EglysMaterial type: ArticleArticlePublication details: Costa Rica Description: 1-41Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EDUCACION MATEMATICA | APLICACION DE LAS MATEMATICAS | EDUCACION SUPERIOR | FORMACION DOCENTE | CUBAOnline resources: Click here to access online Abstract: El presente artículo es síntesis del aporte práctico de una tesis doctoral desarrollada en la dinámica del proceso de formación interpretativa en la Matemática Superior, realizada en la Universidad de Oriente, Cuba, desde Septiembre de 2010 hasta Junio de 2014. Para su implementación en la práctica educativa se diseñó una serie de acciones conducentes al desarrollo del pensamiento interpretativo de los estudiantes universitarios, pautadas esencialmente en la socialización de procedimientos de resolución de problemas matemáticos y de interpretación de los resultados en correspondencia con las necesidades de aplicación en la solución de problemas concretos de la vida y de la profesión. El enfoque metodológico seguido en su desarrollo y ejemplificación práctica es fundamentalmente cualitativo, pautado en la investigación-acción, como un tipo de investigación social basada en la observación de fenómenos asociados a la acción y la resolución de problemas concretos, donde la participación activa y comprometida del investigador y demás implicados en el proceso, juegan un rol fundamental en su transformación. Su objetivo es contribuir al perfeccionamiento del proceso de formación matemática en la educación superior angolana, dadas las insuficiencias que se aprecian en este contexto, que obligan a contratar sistemáticamente profesores formados en universidades extranjeras para garantizar la continuidad del proceso formativo, principalmente en los últimos años de las carreras de Licenciatura en Matemática. Los resultados obtenidos evidencian el rol de la contextualización de los contenidos, ejercicios, problemas y su interpretación lógica, como herramienta indispensable para el perfeccionamiento de la formación profesional de los futuros profesores de Matemática.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente artículo es síntesis del aporte práctico de una tesis doctoral desarrollada en la dinámica del proceso de formación interpretativa en la Matemática Superior, realizada en la Universidad de Oriente, Cuba, desde Septiembre de 2010 hasta Junio de 2014. Para su implementación en la práctica educativa se diseñó una serie de acciones conducentes al desarrollo del pensamiento interpretativo de los estudiantes universitarios, pautadas esencialmente en la socialización de procedimientos de resolución de problemas matemáticos y de interpretación de los resultados en correspondencia con las necesidades de aplicación en la solución de problemas concretos de la vida y de la profesión. El enfoque metodológico seguido en su desarrollo y ejemplificación práctica es fundamentalmente cualitativo, pautado en la investigación-acción, como un tipo de investigación social basada en la observación de fenómenos asociados a la acción y la resolución de problemas concretos, donde la participación activa y comprometida del investigador y demás implicados en el proceso, juegan un rol fundamental en su transformación. Su objetivo es contribuir al perfeccionamiento del proceso de formación matemática en la educación superior angolana, dadas las insuficiencias que se aprecian en este contexto, que obligan a contratar sistemáticamente profesores formados en universidades extranjeras para garantizar la continuidad del proceso formativo, principalmente en los últimos años de las carreras de Licenciatura en Matemática. Los resultados obtenidos evidencian el rol de la contextualización de los contenidos, ejercicios, problemas y su interpretación lógica, como herramienta indispensable para el perfeccionamiento de la formación profesional de los futuros profesores de Matemática.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.