Crisis económica y cambios en las relaciones industriales. El caso de Navarra

By: Casares García, Esther | Sarriés Sanz, LuisMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 1-26Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): RECURSOS HUMANOS | ESTRATEGIA EMPRESARIAL | CRISIS ECONOMICA | SINDICATOS | RELACIONES LABORALESOnline resources: Click here to access online Abstract: Desde un punto de vista de la Sociología, las crisis entrañan cambios y, en general, cambios positivos. En Navarra se observen claros síntomas de que la crisis ha tocado fondo y comienza la etapa de la recuperación. Los sindicatos han tenido que negociar y gestionar situaciones muy complicadas. Las mismas empresas, ante la grave problemática que suponía el despido, han estado abiertas a nuevas soluciones. Los Jefes/Directores de Recursos Humanos han jugado un papel que les ha dado un protagonismo nuevo. Descubrir los cambios, medir su intensidad y la dirección de los mismos es lo que pretende el presente estudio.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Desde un punto de vista de la Sociología, las crisis entrañan cambios y, en general, cambios positivos. En Navarra se observen claros síntomas de que la crisis ha tocado fondo y comienza la etapa de la recuperación. Los sindicatos han tenido que negociar y gestionar situaciones muy complicadas. Las mismas empresas, ante la grave problemática que suponía el despido, han estado abiertas a nuevas soluciones. Los Jefes/Directores de Recursos Humanos han jugado un papel que les ha dado un protagonismo nuevo. Descubrir los cambios, medir su intensidad y la dirección de los mismos es lo que pretende el presente estudio.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.