Las políticas de seguridad en Argentina: los límites de la autonomía policial

By: Costantino, GabrielMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 1-26Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): POLITICAS DE SEGURIDAD | ORDEN PUBLICO | DELITOS | POLICIAOnline resources: Click here to access online Abstract: El trabajo problematiza la teoría de la autonomía policial en Argentina, a partir del estudio de la implementación de políticas de seguridad en cuatro provincias entre 1996 y 2011. La hipótesis central del trabajo es que los gobernadores son los actores que tienen las facultades y el interés de llevar adelante una política de seguridad de izquierda o de derecha según su plan de campaña, que responde a otros condicionantes que no son los supuestos intereses policiales: principalmente los intereses del ejecutivo nacional y la ubicación del elector medio. La contrastación de dicha hipótesis instruye sobre la autonomía relativa de la policía y su papel en la construcción de un relato político siempre demandado sobre la seguridad y los medios para proveerla. Futuras investigaciones deberán profundizar el nuevo enfoque teórico, avanzando no sólo en la explicación de la implementación de las políticas de seguridad sino también en su eficacia
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El trabajo problematiza la teoría de la autonomía policial en Argentina, a partir del estudio de la implementación de políticas de seguridad en cuatro provincias entre 1996 y 2011. La hipótesis central del trabajo es que los gobernadores son los actores que tienen las facultades y el interés de llevar adelante una política de seguridad de izquierda o de derecha según su plan de campaña, que responde a otros condicionantes que no son los supuestos intereses policiales: principalmente los intereses del ejecutivo nacional y la ubicación del elector medio. La contrastación de dicha hipótesis instruye sobre la autonomía relativa de la policía y su papel en la construcción de un relato político siempre demandado sobre la seguridad y los medios para proveerla. Futuras investigaciones deberán profundizar el nuevo enfoque teórico, avanzando no sólo en la explicación de la implementación de las políticas de seguridad sino también en su eficacia

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.