Emociones y subjetividad : un análisis desde abajo de las luchas por la defensa del territorio [recurso electrónico en línea]

By: Poma, Alice | Material type: ArticleArticleSubject(s): Emociones | TERRITORIO | EMPODERAMIENTO | LUCHA SOCIALOnline resources: Click here to access online In: Papers: revista de sociología Vol. 99, no. 3 (2014), p. 377-401Abstract: El objetivo del artículo es presentar una lectura de las luchas por la defensa del territorio desde la perspectiva de los afectados y mostrar los resultados de investigación basados en tres estudios de caso de resistencias contra presas. Rechazando la etiqueta NIMBY, en este trabajo proponemos un análisis desde abajo, es decir, desde la vivencia de las personas de las comunidades afectadas que lucharon para defender sus territorios, y dedicaremos especial atención a la dimensión emocional de estas experiencias y sus consecuencias. Entre otras técnicas de recolección de datos y análisis, nuestro diseño de investigación incluye entrevistas en profundidad a los afectados que participaron en las luchas, aunque se ha decidido no entrevistar a activistas de organizaciones ecologistas o políticas. Con este trabajo, nos sumamos a las voces que han contribuido a invalidar las perspectivas que consideran que los ciudadanos que defienden el territorio son ignorantes, egoístas e irracionales. Por el contrario, queremos mostrar que las emociones desempeñan un papel importante en estas resistencias, lo cual no solo influye en la motivación, sino también en los resultados de la protesta, como el empoderamiento.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El objetivo del artículo es presentar una lectura de las luchas por la defensa del territorio desde la perspectiva de los afectados y mostrar los resultados de investigación basados en tres estudios de caso de resistencias contra presas. Rechazando la etiqueta NIMBY, en este trabajo proponemos un análisis desde abajo, es decir, desde la vivencia de las personas de las comunidades afectadas que lucharon para defender sus territorios, y dedicaremos especial atención a la dimensión emocional de estas experiencias y sus consecuencias. Entre otras técnicas de recolección de datos y análisis, nuestro diseño de investigación incluye entrevistas en profundidad a los afectados que participaron en las luchas, aunque se ha decidido no entrevistar a activistas de organizaciones ecologistas o políticas. Con este trabajo, nos sumamos a las voces que han contribuido a invalidar las perspectivas que consideran que los ciudadanos que defienden el territorio son ignorantes, egoístas e irracionales. Por el contrario, queremos mostrar que las emociones desempeñan un papel importante en estas resistencias, lo cual no solo influye en la motivación, sino también en los resultados de la protesta, como el empoderamiento.

There are no comments on this title.

to post a comment.