La construcción simbólica del miedo en la ciudad de México

By: Nieto Calleja, RaúlMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 33-53Subject(s): MIEDO | CIUDAD DE MEXICO | IMAGINARIOS | VIOLENCIAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Summary: En este artículo se propone, mediante ejemplos de tipo etnográfico, que el miedo, además de ser una experiencia individual, es construido de manera social y política, siendo un elemento con el cual en la actualidad se organiza el orden urbano. En dicho orden, el miedo es uno de los estados anímicos posibles para construir la cotidianidad de la ciudad. Al respecto, el miedo que se vive en México afecta a la ciudad de manera particular y diferente que al resto de la sociedad; sin embargo, la propia urbe cuenta con recursos para enfrentarlo. Ambas situaciones se desarrollan en este artículo problematizando un conjunto de narrativas sociales con las cuales los habitantes de la ciudad de México explican los cambios que perciben en su habitar y transitar por la ciudad contemporánea en la que el temor a la vida urbana parece ser uno de sus elementos definitorios
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En este artículo se propone, mediante ejemplos de tipo etnográfico, que el miedo, además de ser una experiencia individual, es construido de manera social y política, siendo un elemento con el cual en la actualidad se organiza el orden urbano. En dicho orden, el miedo es uno de los estados anímicos posibles para construir la cotidianidad de la ciudad. Al respecto, el miedo que se vive en México afecta a la ciudad de manera particular y diferente que al resto de la sociedad; sin embargo, la propia urbe cuenta con recursos para enfrentarlo. Ambas situaciones se desarrollan en este artículo problematizando un conjunto de narrativas sociales con las cuales los habitantes de la ciudad de México explican los cambios que perciben en su habitar y transitar por la ciudad contemporánea en la que el temor a la vida urbana parece ser uno de sus elementos definitorios

There are no comments on this title.

to post a comment.