El sistema de cargos en Jurica : entre la fuerza de la tradición y el proceso de urbanización

By: Osorio Franco, Lorena Erika | Material type: ArticleArticlePublication details: México Description: 201-227Subject(s): SISTEMA DE CARGOS | URBANIZACION | IDENTIDAD | QUERETARO, MEXICOOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Summary: El trabajo etnográfico se desarrolla en una comunidad que se ubica al norte de la capital del estado de Querétaro, México. Durante los años sesenta, la vida social y el ordenamiento espacial de este poblado comenzaron a cambiar notablemente. La urbanización generó la sensación de que la comunidad se diluía para dar lugar a una colonia periférica más de la gran urbe. Los cambios implicaron la integración física y funcional a la ciudad, lo que devino en el desvanecimiento de sus fronteras geográficas, y por otra parte, la inmigración provocó que en un mismo espacio convivieran diferentes esquemas culturales, unos propios y otros compartidos. Pese a estos cambios, los pobladores preservaron importantes tradiciones y una identidad local que se refleja en su vida religiosa. A partir de este acercamiento la autora observa cómo se construye y se reconstruye la identidad local entre la autoridad tradicional (sistema de cargos) y la autoridad eclesiástica (sacerdotes)
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El trabajo etnográfico se desarrolla en una comunidad que se ubica al norte de la capital del estado de Querétaro, México. Durante los años sesenta, la vida social y el ordenamiento espacial de este poblado comenzaron a cambiar notablemente. La urbanización generó la sensación de que la comunidad se diluía para dar lugar a una colonia periférica más de la gran urbe. Los cambios implicaron la integración física y funcional a la ciudad, lo que devino en el desvanecimiento de sus fronteras geográficas, y por otra parte, la inmigración provocó que en un mismo espacio convivieran diferentes esquemas culturales, unos propios y otros compartidos. Pese a estos cambios, los pobladores preservaron importantes tradiciones y una identidad local que se refleja en su vida religiosa. A partir de este acercamiento la autora observa cómo se construye y se reconstruye la identidad local entre la autoridad tradicional (sistema de cargos) y la autoridad eclesiástica (sacerdotes)

There are no comments on this title.

to post a comment.