Las TIC como recurso didáctico: ¿Competencias o posición subjetiva?

By: Navés, Flavia Andrea | Material type: ArticleArticlePublication details: México Description: 238-248Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): TIC | COMPETENCIA DIGITAL | DESARROLLO DE COMPETENCIAS | ETICA | PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEOnline resources: Click here to access online Abstract: El uso de las TIC posibilita la construcción de un nuevo sujeto de conocimiento, facilita la creación de nuevas dimensiones en las categorías de autor y lector y modifican el modo en que se vinculan los sujetos. Dentro del sistema educativo, su implementación ha producido una hiancia entre los estilos de aprendizaje de los alumnos y los modelos de enseñanza tradicionales que los docentes, inmigrantes digitales, reproducen, la cual será imposible de superar si estos últimos no son reconsiderados. El desarrollo de competencias por parte de los docentes para que posean un buen manejo instrumental de las TIC no alcanza para lograr un cambio significativo dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. Además se requiere del docente una postura ética hacia su profesión. Esta postura ética del docente es sinónimo de un cambio en su posición subjetiva que lo habilita para transformar la mera transmisión del conocimiento en un acto creador. El presente trabajo tiene por objetivo realizar un análisis de la situación de inmigración docente que la inclusión de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje generó desde una perspectiva ética que involucra el deseo del enseñante
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El uso de las TIC posibilita la construcción de un nuevo sujeto de conocimiento, facilita la creación de nuevas dimensiones en las categorías de autor y lector y modifican el modo en que se vinculan los sujetos. Dentro del sistema educativo, su implementación ha producido una hiancia entre los estilos de aprendizaje de los alumnos y los modelos de enseñanza tradicionales que los docentes, inmigrantes digitales, reproducen, la cual será imposible de superar si estos últimos no son reconsiderados. El desarrollo de competencias por parte de los docentes para que posean un buen manejo instrumental de las TIC no alcanza para lograr un cambio significativo dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. Además se requiere del docente una postura ética hacia su profesión. Esta postura ética del docente es sinónimo de un cambio en su posición subjetiva que lo habilita para transformar la mera transmisión del conocimiento en un acto creador. El presente trabajo tiene por objetivo realizar un análisis de la situación de inmigración docente que la inclusión de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje generó desde una perspectiva ética que involucra el deseo del enseñante

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.