Funcionamiento diferencial de ítemes : examen de matemática : Universidad Jorge Tadeo Lozano

By: Bogoya Maldonado, Daniel | | Ocaña Gómez, Adelina | | Barragán Moreno, Sandra Patricia | | Contento Rubio, Ricardo | Material type: ArticleArticlePublication details: Buenos Aires, Argentina Description: 121-138Subject(s): EVALUACION DIAGNOSTICA | CALIBRACION | EDUCACION SUPERIOROnline resources: Click here to access online | Click here to access online Summary: La Universidad Jorge Tadeo Lozano aplica el Examen de Clasificación en Matemáticas Básicas, como evaluación diagnóstica, a los aspirantes y estudiantes provenientes de transferencias internas o externas, cuyo plan de estudios precise conocimientos básicos de Aritmética y Algebra Elemental. Dicho examen favorece el análisis de las condiciones académicas de los admitidos y permite a la Universidad, ofrecer opciones apropiadas para cada caso particular, al mismo tiempo que al evaluado le proporciona la posibilidad de reconocer su nivel de apropiación del conocimiento de los dominios conceptuales requeridos. Consecuentemente con el carácter decisorio del Examen de Clasificación de Matemáticas Básicas, se examinó si los ítemes utilizados presentan funcionamiento diferencial, esto es, se analizó si la diferencia de habilidades entre los evaluados podría deberse a las variables de contexto seleccionadas: sexo, edad, naturaleza jurídica del colegio de procedencia y facultad en la que el aspirante tramita su ingreso. Para ello, se procesaron 1.623 cadenas de respuestas para 61 ítemes, obtenidas en las pruebas comprendidas entre el tercer período lectivo de 2011 y el primero de 2012. La metodología incluyó la implementación de tres técnicas: Contraste del DIF (diferencia entre los centros de dificultades), Contraste del DIF (diferencia entre los extremos más próximos para los intervalos de dificultad) y prueba estadística Mantel-Haenszel. La conjunción de estas técnicas permitió determinar un ítem con funcionamiento diferencial en categoría moderada a grande, para la variable edad. Finalmente, para este ítem se exhiben sus parámetros estadísticos y su curva característica, estimados en la calibración
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La Universidad Jorge Tadeo Lozano aplica el Examen de Clasificación en Matemáticas Básicas, como evaluación diagnóstica, a los aspirantes y estudiantes provenientes de transferencias internas o externas, cuyo plan de estudios precise conocimientos básicos de Aritmética y Algebra Elemental. Dicho examen favorece el análisis de las condiciones académicas de los admitidos y permite a la Universidad, ofrecer opciones apropiadas para cada caso particular, al mismo tiempo que al evaluado le proporciona la posibilidad de reconocer su nivel de apropiación del conocimiento de los dominios conceptuales requeridos. Consecuentemente con el carácter decisorio del Examen de Clasificación de Matemáticas Básicas, se examinó si los ítemes utilizados presentan funcionamiento diferencial, esto es, se analizó si la diferencia de habilidades entre los evaluados podría deberse a las variables de contexto seleccionadas: sexo, edad, naturaleza jurídica del colegio de procedencia y facultad en la que el aspirante tramita su ingreso. Para ello, se procesaron 1.623 cadenas de respuestas para 61 ítemes, obtenidas en las pruebas comprendidas entre el tercer período lectivo de 2011 y el primero de 2012. La metodología incluyó la implementación de tres técnicas: Contraste del DIF (diferencia entre los centros de dificultades), Contraste del DIF (diferencia entre los extremos más próximos para los intervalos de dificultad) y prueba estadística Mantel-Haenszel. La conjunción de estas técnicas permitió determinar un ítem con funcionamiento diferencial en categoría moderada a grande, para la variable edad. Finalmente, para este ítem se exhiben sus parámetros estadísticos y su curva característica, estimados en la calibración

There are no comments on this title.

to post a comment.