Un estudio normativo de los ítemes madurativos del test del dibujo del Test del Dibujo de Dos Figuras Humanas en niños indígenas yaquis

By: Fernández Nistal, María Teresa | | Tuset Bertrán, Ana María | Ochoa Avila, EneidaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Buenos Aires, Argentina Description: 297-322Subject(s): NIÑOS INDIGENAS | YAQUIS | MADUREZ MENTALOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Summary: Los objetivos del estudio que se informa fueron analizar las propiedades psicométricas del Test del Dibujo de Dos Figuras Humanas - Madurativo (T2F-M) de Maganto y Garaigordobil (2009a) y obtener normas de este test en una muestra de 654 niños del grupo indígena yaqui (México) de 5 a 11 años de edad. El análisis de la validez se realizó a través del estudio evolutivo de los ítemes madurativos y de la correlación entre el funcionamiento de los niños en el T2F-M y el Test de Matrices Progresivas Coloreadas (MPC) de Raven (1993). En cuanto a la fiabilidad, se estudió la consistencia interna de los ítemes evolutivos y el acuerdo interevaluadores. Las normas específicas se compararon con las de Maganto y Garaigordobil (2009a) para determinar la adecuación de estas normas en la población yaqui. Los resultados indicaron: (a) diferencias estadísticamente significativas en el número total de ítemes madurativos según la edad de los niños, con un aumento en la media de ítemes presentes en los dibujos a medida que se incrementa su edad, (b) una correlación positiva significativa de baja a moderada entre el funcionamiento en el T2F-M y el MPC, (c) una consistencia interna muy alta entre los ítemes del test, (d) un acuerdo intercalificadores muy alto y (e) diferencias entre las normas de puntuación obtenidas en la muestra de niños yaquis y las de Maganto y Garaigordobil (2009a). Se concluye que el T2FM es útil para evaluar el nivel de madurez mental de los niños de esta comunidad indígena, pero con el uso de normas locales que aseguren la realización de interpretaciones correctas de las puntuaciones que obtienen estos niños
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Los objetivos del estudio que se informa fueron analizar las propiedades psicométricas del Test del Dibujo de Dos Figuras Humanas - Madurativo (T2F-M) de Maganto y Garaigordobil (2009a) y obtener normas de este test en una muestra de 654 niños del grupo indígena yaqui (México) de 5 a 11 años de edad. El análisis de la validez se realizó a través del estudio evolutivo de los ítemes madurativos y de la correlación entre el funcionamiento de los niños en el T2F-M y el Test de Matrices Progresivas Coloreadas (MPC) de Raven (1993). En cuanto a la fiabilidad, se estudió la consistencia interna de los ítemes evolutivos y el acuerdo interevaluadores. Las normas específicas se compararon con las de Maganto y Garaigordobil (2009a) para determinar la adecuación de estas normas en la población yaqui. Los resultados indicaron: (a) diferencias estadísticamente significativas en el número total de ítemes madurativos según la edad de los niños, con un aumento en la media de ítemes presentes en los dibujos a medida que se incrementa su edad, (b) una correlación positiva significativa de baja a moderada entre el funcionamiento en el T2F-M y el MPC, (c) una consistencia interna muy alta entre los ítemes del test, (d) un acuerdo intercalificadores muy alto y (e) diferencias entre las normas de puntuación obtenidas en la muestra de niños yaquis y las de Maganto y Garaigordobil (2009a). Se concluye que el T2FM es útil para evaluar el nivel de madurez mental de los niños de esta comunidad indígena, pero con el uso de normas locales que aseguren la realización de interpretaciones correctas de las puntuaciones que obtienen estos niños

There are no comments on this title.

to post a comment.