Procesos cognoscitivos básicos asociados a las dificultades en comprensión lectora de alumnos de secundaria

By: Flores Macías, Rosa del Carmen | | Jiménez, Juan E | | García, Eduardo | Material type: ArticleArticleDescription: 581-605Subject(s): COMPRENSION LECTORA | EDUCACION SECUNDARIA | PROCESOS COGNOSCITIVOSOnline resources: Click here to access online Summary: Para apoyar al alumnado de secundaria con déficits en la comprensión lectora es necesario identificar el desempeño en procesos cognoscitivos básicos cuya influencia no se manifiesta del mismo modo en todos los individuos ni refleja la misma problemática. Con este fi n se realizó un estudio comparativo con una muestra de 89 estudiantes agrupados en lectores con dificultades y normo-lectores. Para determinar el desempeño en comprensión se empleó el software Lectura Inteligente Básico y para evaluar procesos cognoscitivos básicos el software Sicole-R. Se muestran diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos, la variable que mejor predijo el desempeño en comprensión es el procesamiento sintáctico. Se muestra que el grupo con dificultades lectoras es heterogéneo y posee tanto fortalezas como défi cits que deben considerarse al desarrollar programas educativos de apoyo
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Para apoyar al alumnado de secundaria con déficits en la comprensión lectora es necesario identificar el desempeño en procesos cognoscitivos básicos cuya influencia no se manifiesta del mismo modo en todos los individuos ni refleja la misma problemática. Con este fi n se realizó un estudio comparativo con una muestra de 89 estudiantes agrupados en lectores con dificultades y normo-lectores. Para determinar el desempeño en comprensión se empleó el software Lectura Inteligente Básico y para evaluar procesos cognoscitivos básicos el software Sicole-R. Se muestran diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos, la variable que mejor predijo el desempeño en comprensión es el procesamiento sintáctico. Se muestra que el grupo con dificultades lectoras es heterogéneo y posee tanto fortalezas como défi cits que deben considerarse al desarrollar programas educativos de apoyo

There are no comments on this title.

to post a comment.