Adopción de TIC en la Universidad Pontificia Bolivariana Bucaramanga, Colombia

By: Aguilar Jiménez, Alba Soraya | | Luzardo Briceño, Marianela | | Jaimes Carrillo, Ludym | Material type: ArticleArticlePublication details: Venezuela Description: 157-168Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (TIC) | EDUCACION SUPERIOR | INSTITUCIONES EDUCATIVAS | ROL DOCENTEOnline resources: Click here to access online Abstract: Las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) han marcado un nuevo camino en la formación universitaria, que ha llevado a las instituciones a afrontar cambios en la adopción de la tecnología. Este documento muestra los resultados de un estudio realizado con docentes y estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Pontificia Bolivariana Bucaramanga para identificar factores asociados a la incorporación de TIC desde cuatro perspectivas: docentes, estudiantes, metodologías e institución. Se realizó un análisis factorial exploratorio y se calculó un índice de adopción en función de las perspectivas estudiadas. Se concluye la importancia del rol docente, seguido por los cambios metodológicos inherentes y el compromiso institucional necesario para la materialización de la adopción.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) han marcado un nuevo camino en la formación universitaria, que ha llevado a las instituciones a afrontar cambios en la adopción de la tecnología. Este documento muestra los resultados de un estudio realizado con docentes y estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Pontificia Bolivariana Bucaramanga para identificar factores asociados a la incorporación de TIC desde cuatro perspectivas: docentes, estudiantes, metodologías e institución. Se realizó un análisis factorial exploratorio y se calculó un índice de adopción en función de las perspectivas estudiadas. Se concluye la importancia del rol docente, seguido por los cambios metodológicos inherentes y el compromiso institucional necesario para la materialización de la adopción.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.