Socialismo democrático : : algunas alternativas para una economía política : notas para una conferencia en Cuba, enero de 2009

By: Offe, Claus | Material type: ArticleArticlePublication details: México Description: 3-15Subject(s): DEMOCRACIA LIBERAL | ECONOMIAS CAPITALISTAS DE MERCADO | ECONOMIA POLTICASummary: Los detentores del poder político pueden elegir entre la infinidad de posibilidades institucionales que existen entre capitalismo y socialismo. Después de explicar por qué cualquier sistema de producción es mixto, este ensayo explora ambas cuestiones: por qué los mercados frecuentemente se consideran preferibles a otros arreglos y cuáles son los males “simples” asociados a las economías capitalistas de mercado. Entre estos males “simples” encontramos la tendencia de los mercados a la autosubversión, de permear toda la vida social, y de infligir daño cuando se permite a los mercados abarcar los factores de la producción como el trabajo, los recursos naturales y el dinero. A pesar de estos “simples” males, los socialistas democráticos y los demócratas sociales creen que el poder político movilizado al interior de las democracias liberales puede lidiar con estos efectos laterales al recurrir a instrumentos tales como legislación antimonopolio, las políticas que constriñen el mercado, y a la protección de los factores de producción. Por último, este ensayo explica por qué los demócratas sociales y los socialistas democráticos creen que la democracia liberal, con su énfasis en libertad e igualdad, por un lado, y en representación, impugnación y responsabilidad por el otro, es el arreglo institucional que mejor puede superar las patologías inherentes a las sociedades capitalistas de mercado
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Los detentores del poder político pueden elegir entre la infinidad de posibilidades institucionales que existen entre capitalismo y socialismo. Después de explicar por qué cualquier sistema de producción es mixto, este ensayo explora ambas cuestiones: por qué los mercados frecuentemente se consideran preferibles a otros arreglos y cuáles son los males “simples” asociados a las economías capitalistas de mercado. Entre estos males “simples” encontramos la tendencia de los mercados a la autosubversión, de permear toda la vida social, y de infligir daño cuando se permite a los mercados abarcar los factores de la producción como el trabajo, los recursos naturales y el dinero. A pesar de estos “simples” males, los socialistas democráticos y los demócratas sociales creen que el poder político movilizado al interior de las democracias liberales puede lidiar con estos efectos laterales al recurrir a instrumentos tales como legislación antimonopolio, las políticas que constriñen el mercado, y a la protección de los factores de producción. Por último, este ensayo explica por qué los demócratas sociales y los socialistas democráticos creen que la democracia liberal, con su énfasis en libertad e igualdad, por un lado, y en representación, impugnación y responsabilidad por el otro, es el arreglo institucional que mejor puede superar las patologías inherentes a las sociedades capitalistas de mercado

There are no comments on this title.

to post a comment.