La referencialización de los deícticos dentro del relato oral como Detonador de Reflexión Intercultural [recurso electrónico en línea]

By: Olivos Pérez, María Eugenia | | Garduño Pérez, María Eugenia | Material type: ArticleArticleSubject(s): ENSEÑANZA DE LA CULTURA | INTERCULTURALIDAD | ETNOLINGÜISTICA | DEICTICOSOnline resources: Click here to access online In: Lenguas en contexto No. especial (2014), p. 21-31Abstract: Este trabajo de investigación se inscribe en el campo de la didáctica de las lenguas, específicamente en el dominio de la enseñanza de la cultura y de la reflexión intercultural. Las autoras desarrollan el concepto Detonador de Reflexión Intercultural (DRI), de acuñación propia, que busca dentro del relato o del discurso, aquellos elementos que posibilitan la reflexión y el intercambio, anunciando más que enunciando. Tal propuesta sostiene que la intercomunicación, la dimensión cultural de usos lingüísticos y la existencia de constructos idiosincráticos son componentes lingüísticos que en ocasiones no aparecen de forma explícita y, por tanto, habría que buscarlos a través de claves implícitas. Dentro del repertorio de elementos que permiten el intercambio etnolingüístico, las autoras incluyen el uso de la referencialización de los deícticos presentes en el relato de vida, que funcionan como DRI. Su intención es focalizar la atención de los futuros profesores de español como lengua extranjera, en las representaciones culturales implícitas en el relato oral, y mostrar distintas formas de utilizar los deícticos y su referencialización como punto de partida para compartir la cosmovisión propia de la cultura de origen.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Este trabajo de investigación se inscribe en el campo de la didáctica de las lenguas, específicamente en el dominio de la enseñanza de la cultura y de la reflexión intercultural. Las autoras desarrollan el concepto Detonador de Reflexión Intercultural (DRI), de acuñación propia, que busca dentro del relato o del discurso, aquellos elementos que posibilitan la reflexión y el intercambio, anunciando más que enunciando. Tal propuesta sostiene que la intercomunicación, la dimensión cultural de usos lingüísticos y la existencia de constructos idiosincráticos son componentes lingüísticos que en ocasiones no aparecen de forma explícita y, por tanto, habría que buscarlos a través de claves implícitas. Dentro del repertorio de elementos que permiten el intercambio etnolingüístico, las autoras incluyen el uso de la referencialización de los deícticos presentes en el relato de vida, que funcionan como DRI. Su intención es focalizar la atención de los futuros profesores de español como lengua extranjera, en las representaciones culturales implícitas en el relato oral, y mostrar distintas formas de utilizar los deícticos y su referencialización como punto de partida para compartir la cosmovisión propia de la cultura de origen.

There are no comments on this title.

to post a comment.