Una etnografía audiovisual del entrenamiento en natación sincronizada: un proceso de trabajo multimodal

By: Muntanyola Saura, Dafne | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 53-75Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ETNOGRAFIA AUDIOVISUAL | ENTRENAMIENTO DEPORTIVO | SOFTWARE ELAN | ANALISIS CUALITATIVOOnline resources: Click here to access online Abstract: Este artículo propone una reflexión teórico-metodológica sobre una etnografía visual realizada en un entrenamiento deportivo. Planteamos un modelo integrado del conocimiento experto que explique las decisiones de las nadadoras y entrenadora del equipo olímpico español de natación sincronizada. Partimos de una recogida de datos etnográfica que integra la observación analógica, audiovisual y conversaciones con los participantes. El uso de herramientas del análisis cualitativo como el software ELAN muestra que la medición de la actividad social no debe seguir necesariamente modelos estadísticos. Es posible formalizar la interacción y la producción de significado social mediante un trabajo minucioso de trascripción y de sistematización de pautas visuales. Además, hacemos explícitos los principios arquitectónicos del software ELAN que configuran nuestra estrategia de codificación, evitando la reificación del proceso de entrenamiento en natación sincronizada. Nuestros resultados muestran la riqueza explicativa de esta metodología mixta de investigación en entornos deportivos, hasta ahora dominados por modelos estándar de investigación que no tienen en cuenta la naturaleza distribuida de las decisiones deportiva.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo propone una reflexión teórico-metodológica sobre una etnografía visual realizada en un entrenamiento deportivo. Planteamos un modelo integrado del conocimiento experto que explique las decisiones de las nadadoras y entrenadora del equipo olímpico español de natación sincronizada. Partimos de una recogida de datos etnográfica que integra la observación analógica, audiovisual y conversaciones con los participantes. El uso de herramientas del análisis cualitativo como el software ELAN muestra que la medición de la actividad social no debe seguir necesariamente modelos estadísticos. Es posible formalizar la interacción y la producción de significado social mediante un trabajo minucioso de trascripción y de sistematización de pautas visuales. Además, hacemos explícitos los principios arquitectónicos del software ELAN que configuran nuestra estrategia de codificación, evitando la reificación del proceso de entrenamiento en natación sincronizada. Nuestros resultados muestran la riqueza explicativa de esta metodología mixta de investigación en entornos deportivos, hasta ahora dominados por modelos estándar de investigación que no tienen en cuenta la naturaleza distribuida de las decisiones deportiva.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.