Formación para la ciudadanía intercultural : ¿qué sucede en los conservatorios superiores? [recurso electrónico en línea]

By: Bernabé Villodre, María del Mar | Material type: ArticleArticleSubject(s): EDUCACION MUSICAL | DIDACTICA | INTERCULTURALIDADOnline resources: Click here to access online In: REICE: revista iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación Vol. 13, no. 3 (2015), p. 5-20Abstract: Los especialistas en Música formados en los Conservatorios Superiores comparten una carencia didáctica tanto general como específica. Más allá del hecho de que se precisaría una formación didáctica específica para atender a un especialista que tendrá entre sus posibilidades laborales la docencia, tampoco se les forma para atender la realidad pluricultural del aula española. Este artículo ha partido de un análisis comparativo detallado de los diferentes currículos de los Conservatorios Superiores del territorio español, para mostrar cómo la formación didáctica se limita, en el mejor de los casos, a las especificidades de la docencia instrumental. La comparación curricular sirvió como base para elaborar una propuesta que, desde las diferentes materias propias del currículo musical Superior, se pudiese aplicar en las aulas sin necesidad de variaciones legislativas más complicadas de aprobar fuera del propio centro. La cuestión de la atención a la pluriculturalidad no es considerada significativa, puesto que no aparece incluida en el desarrollo de las programaciones consultadas. Ante esta situación, el citado análisis comparativo y reflexivo llevó a la elaboración de propuestas que podían incluirse en las distintas asignaturas, para garantizar de este modo la atención a la diversidad cultural en la futura aula laboral y, por tanto, el trabajo de la interculturalidad desde el Conservatorio Superior.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Los especialistas en Música formados en los Conservatorios Superiores comparten una carencia didáctica tanto general como específica. Más allá del hecho de que se precisaría una formación didáctica específica para atender a un especialista que tendrá entre sus posibilidades laborales la docencia, tampoco se les forma para atender la realidad pluricultural del aula española. Este artículo ha partido de un análisis comparativo detallado de los diferentes currículos de los Conservatorios Superiores del territorio español, para mostrar cómo la formación didáctica se limita, en el mejor de los casos, a las especificidades de la docencia instrumental. La comparación curricular sirvió como base para elaborar una propuesta que, desde las diferentes materias propias del currículo musical Superior, se pudiese aplicar en las aulas sin necesidad de variaciones legislativas más complicadas de aprobar fuera del propio centro. La cuestión de la atención a la pluriculturalidad no es considerada significativa, puesto que no aparece incluida en el desarrollo de las programaciones consultadas. Ante esta situación, el citado análisis comparativo y reflexivo llevó a la elaboración de propuestas que podían incluirse en las distintas asignaturas, para garantizar de este modo la atención a la diversidad cultural en la futura aula laboral y, por tanto, el trabajo de la interculturalidad desde el Conservatorio Superior.

There are no comments on this title.

to post a comment.