Un caso de comportamiento disruptivo infantil : tratamiento conductual en el ámbito familiar [recurso electrónico en línea]

By: López Hernández, Paloma | Material type: ArticleArticleSubject(s): AGRESIVIDAD EN NIÑOS | TERAPIA CONDUCTUAL PARA NIÑOS | CONDUCTA DISRUPTIVA | ENTRENAMIENTO A PADRESOnline resources: Click here to access online In: Revista de psicología clínica con niños y adolescentes Vol. 1, no. 1 (2014), p. 117-123Abstract: El comportamiento disruptivo es común en la infancia, pero en algunos casos, debido a su frecuencia y persistencia en el tiempo se convierte en un problema. En este trabajo se presenta el caso de un niño de 9 años con problemas de comportamiento disruptivo tanto en el ámbito escolar como en el familiar. Los objetivos del tratamiento se establecieron a partir del análisis funcional de las conductas problemáticas. La terapia se centró principalmente en entrenar a los padres en habilidades de control del comportamiento mediante estrategias de modificación de conducta. Los resultados reflejan una reducción general de las conductas problemáticas. Se discuten estos resultados y su relación con el tratamiento aplicado, haciendo hincapié en la necesidad de una evaluación e intervención más exhaustiva con el niño y en el ámbito escolar
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El comportamiento disruptivo es común en la infancia, pero en algunos casos, debido a su frecuencia y persistencia en el tiempo se convierte en un problema. En este trabajo se presenta el caso de un niño de 9 años con problemas de comportamiento disruptivo tanto en el ámbito escolar como en el familiar. Los objetivos del tratamiento se establecieron a partir del análisis funcional de las conductas problemáticas. La terapia se centró principalmente en entrenar a los padres en habilidades de control del comportamiento mediante estrategias de modificación de conducta. Los resultados reflejan una reducción general de las conductas problemáticas. Se discuten estos resultados y su relación con el tratamiento aplicado, haciendo hincapié en la necesidad de una evaluación e intervención más exhaustiva con el niño y en el ámbito escolar

There are no comments on this title.

to post a comment.