El proceso creativo como entrenamiento para el cambio: arteterapia con personas en tratamiento por trastorno de la conducta alimentaria

By: Gutiérrez Ajamil, Estibaliz | | Peñalba Acitores, Alicia | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 25-38Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTICIA | PROCESO CREATIVO | ARTETERAPIAOnline resources: Click here to access online Abstract: En este artículo se analizan los resultados de un programa de arteterapia llevado a cabo con perso- nas en tratamiento por Trastorno de la Conducta Alim entaria, y posteriormente se realiza un estudio comparativo sobre intervenciones con el mismo colectivo en distintos países, con el fin de extraer unas conclusiones generalizables. Tras comprende r las estrategias creativas utilizadas por las pacientes, se ha podido detectar una evolución que parte del uso de figuras estereotipadas, pasando por obras con contenido autobiográfico y llega ndo a un tipo de producción más experimental que les permite desarrollar nuevas formas de actuació n y una visión más constructiva de sí mismas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En este artículo se analizan los resultados de un programa de arteterapia llevado a cabo con perso- nas en tratamiento por Trastorno de la Conducta Alim entaria, y posteriormente se realiza un estudio comparativo sobre intervenciones con el mismo colectivo en distintos países, con el fin de extraer unas conclusiones generalizables. Tras comprende r las estrategias creativas utilizadas por las pacientes, se ha podido detectar una evolución que parte del uso de figuras estereotipadas, pasando por obras con contenido autobiográfico y llega ndo a un tipo de producción más experimental que les permite desarrollar nuevas formas de actuació n y una visión más constructiva de sí mismas.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.