Ciencia del conocimiento sensible : principios racionalista en la doctina estética de Alexander Baumgarten [recurso electrónico en línea]

By: Chiuminatto, Pablo | Material type: ArticleArticleSubject(s): Filosofía | Racionalismo | Estética | PolíticaOnline resources: Click here to access online In: Revista de filosofía Vol. 70 (2014), p. 61-73Abstract: A mediados del siglo XVIII, A. Baumgarten estableció una “ciencia del conocimiento sensible” o estética. Su propuesta ampliaba el legado de Leibniz y Wolff, profundizaba la noción de experiencia y asumía el esquema tradicional de la Idea (claridad y distinción) que Leibniz criticó a Descartes, pero considerando la acepción de ideas “simbólicas”. No obstante su relevancia, la propuesta de Baumgarten no siempre es considerada para comprender la teoría del arte (o de lo ‘bello’, en general), que aparece como una vía menos relevante frente a la revolución kantiana de la estética asociada a la noción de juicio de gusto.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

A mediados del siglo XVIII, A. Baumgarten estableció una “ciencia del conocimiento sensible” o estética. Su propuesta ampliaba el legado de Leibniz y Wolff, profundizaba la noción de experiencia y asumía el esquema tradicional de la Idea (claridad y distinción) que Leibniz criticó a Descartes, pero considerando la acepción de ideas “simbólicas”. No obstante su relevancia, la propuesta de Baumgarten no siempre es considerada para comprender la teoría del arte (o de lo ‘bello’, en general), que aparece como una vía menos relevante frente a la revolución kantiana de la estética asociada a la noción de juicio de gusto.

There are no comments on this title.

to post a comment.