Medición del riesgo suicida, bienestar psicológico y estructura familiar en estudiantes de la salud

By: Eguiluz Romo, Luz de Lourdes | | Mera Maldonado, JuanMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 96-101Subject(s): RIESGO SUICIDA | BIENESTAR PSICOLOGICO | FAMILIASummary: El objetivo de esta investigación fue conocer el riesgo suicida, el bienestar psicológico y la estructura familiar de 329 jóvenes de nuevo ingreso a las carreras de la salud, los cuales se evaluaron con tres instrumentos : la Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar, el Inventario de Riesgo Suicida y la Escala de Bienestar Psicológico Subjetivo. Respecto a la estructura familiar, los resultados indican que 87% de los sujetos pensaba que su familia era caótica y 28% que su familia no estaba cohesionada. El resultado de IRIS mostró que ocho de los participantes fueron identificados con alto riesgo suicida, once con alto riesgo de depresión y diez carecían de factores que pudieran protegerlos de los riesgos a los que se hallaban expuestos. Por último, en cuanto a la percepción sobre su bienestar, estos últimos puntuaron muy bajo, por lo que se encontraban en riesgo de sufrir depresión o de hallarse en riesgo suicida
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo de esta investigación fue conocer el riesgo suicida, el bienestar psicológico y la estructura familiar de 329 jóvenes de nuevo ingreso a las carreras de la salud, los cuales se evaluaron con tres instrumentos : la Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar, el Inventario de Riesgo Suicida y la Escala de Bienestar Psicológico Subjetivo. Respecto a la estructura familiar, los resultados indican que 87% de los sujetos pensaba que su familia era caótica y 28% que su familia no estaba cohesionada. El resultado de IRIS mostró que ocho de los participantes fueron identificados con alto riesgo suicida, once con alto riesgo de depresión y diez carecían de factores que pudieran protegerlos de los riesgos a los que se hallaban expuestos. Por último, en cuanto a la percepción sobre su bienestar, estos últimos puntuaron muy bajo, por lo que se encontraban en riesgo de sufrir depresión o de hallarse en riesgo suicida

There are no comments on this title.

to post a comment.