Efecto de una capacitación sobre los puntajes de la prueba de admisión de la Universidad de Costa Rica: una aproximación bayesiana

By: Eiliana Montero Rojas, Eiliana | | Rojas Rojas, Guaner | | Negrín Hernández, Miguel | | Francis Salazar, Susan | Material type: ArticleArticlePublication details: Costa Rica Description: 115-130Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EVALUACION DE IMPACTO | MODELO MULTINIVEL | MODELO BAYESIANOOnline resources: Click here to access online Abstract: Se usó un diseño cuasi-experimental con pre y post-test para estimar el efecto de una capacitación para la prueba de admisión de la Universidad Costa Rica, un test estandarizado que mide habilidades de razonamiento en contextos verbales y matemáticos. Cuatro colegios públicos del área metropolitana central del país participaron en el estudio, asignándose dos de ellos aleatoriamente al grupo de intervención y los otros dos al grupo de control, con 61 estudiantes en el primer grupo y 80 en el segundo. La intervención consistió de 5 sesiones de capacitación de 3 horas, utilizando como guía un manual desarrollado por una experta pedagoga, con enfoque constructivista. Las medidas antes y después fueron formas reducidas de la prueba de admisión 2014. La variable dependiente fue la diferencia entre ambas mediciones. El efecto de la capacitación fue de 3.5 puntos porcentuales y significativo, y se estimó utilizando un modelo bayesiano de regresión multinivel
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Se usó un diseño cuasi-experimental con pre y post-test para estimar el efecto de una capacitación para la prueba de admisión de la Universidad Costa Rica, un test estandarizado que mide habilidades de razonamiento en contextos verbales y matemáticos. Cuatro colegios públicos del área metropolitana central del país participaron en el estudio, asignándose dos de ellos aleatoriamente al grupo de intervención y los otros dos al grupo de control, con 61 estudiantes en el primer grupo y 80 en el segundo. La intervención consistió de 5 sesiones de capacitación de 3 horas, utilizando como guía un manual desarrollado por una experta pedagoga, con enfoque constructivista. Las medidas antes y después fueron formas reducidas de la prueba de admisión 2014. La variable dependiente fue la diferencia entre ambas mediciones. El efecto de la capacitación fue de 3.5 puntos porcentuales y significativo, y se estimó utilizando un modelo bayesiano de regresión multinivel

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.