La formación en competencias básicas : un reto para la administración [recurso electrónico en línea]

By: Roselló Ramón, María Rosa | | Pinya Medina, Carme | Material type: ArticleArticleSubject(s): Educación basada en competencias | COMPETENCIAS BASICAS | FORMACION PERMANENTEOnline resources: Click here to access online In: Profesorado: revista de currículum y formación del profesorado Vol. 18, no. 2 (2014), p. 245-265Abstract: En este artículo se presentan los resultados de una investigación que persigue describir y analizar cómo en la comunidad autónoma de las Islas Baleares se introducen las competencias básicas en los centros escolares. El estudio parte de cuatro preguntas básicas: de qué modo la administración educativa planifica las acciones de formación en centros sobre competencias básicas; qué creencias y qué rol asumen los asesores encargados de esta formación; qué proceso desarrollan y, finalmente, cómo lo valoran. Se utiliza un diseño metodológico de carácter cualitativo, centrado en la entrevista y los grupos de discusión como herramientas de recogida de información. Las conclusiones del trabajo apuntan, entre otras, una cierta precipitación en las decisiones administrativas, una falta de coherencia entre los distintos servicios y agentes implicados, así como la ausencia de una evaluación sobre la transferencia.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En este artículo se presentan los resultados de una investigación que persigue describir y analizar cómo en la comunidad autónoma de las Islas Baleares se introducen las competencias básicas en los centros escolares. El estudio parte de cuatro preguntas básicas: de qué modo la administración educativa planifica las acciones de formación en centros sobre competencias básicas; qué creencias y qué rol asumen los asesores encargados de esta formación; qué proceso desarrollan y, finalmente, cómo lo valoran. Se utiliza un diseño metodológico de carácter cualitativo, centrado en la entrevista y los grupos de discusión como herramientas de recogida de información. Las conclusiones del trabajo apuntan, entre otras, una cierta precipitación en las decisiones administrativas, una falta de coherencia entre los distintos servicios y agentes implicados, así como la ausencia de una evaluación sobre la transferencia.

There are no comments on this title.

to post a comment.