Ocio familiar y actividad física en estudiantes de bachillerato : ¿alianza, rivalidad o independencia? [recurso electrónico en línea]

By: Ponce de León Elizondo, Ana | | Sanz Arazuri, Eva | | Valdemoros San Emeterio, María Angeles | Material type: ArticleArticleSubject(s): EJERCICIO | Familias | OCIOOnline resources: Click here to access online In: Pedagogía social: revista interuniversitaria No. 25 (2015), p. 51-68Abstract: El objetivo del presente artículo es determinar si realizar o desear realizar actividades de ocio con la familia se asocia positiva o negativamente con la práctica de actividad física de los estudiantes de bachillerato. Participan en el estudio 812 adolescentes, de entre 16 y 18 años; se emplea el cuestionario de motivaciones, actitudes y comportamientos en el ocio físico-deportivo juvenil -MACOFYD-; el análisis y tratamiento de los datos se lleva a cabo con ayuda del programa estadístico SPSS 19.0 y se realiza un análisis inferencial a partir del coeficiente V de Cramer con el fin de detectar cómo y en qué medida estar con la familia y el deseo de estar con ella se asocian con la práctica de actividad física y el deseo de ejercitarse. Los resultados constatan que el colectivo de estudiantes riojanos de bachillerato es más activo que familiar, siendo las mujeres más familiares que los hombres; asimismo, se verifica que el deseo y la dedicación de tiempo libre compartido con los familiares se alía con la intención de realizar actividad física, así como que entre esta práctica y la realización de actividades en familia se detectan alianzas o independencias, pero en ningún caso rivalidad, lo que subraya la posibilidad de compaginar actividad física y ocio familiar, e incluso fusionar ambas opciones planteando actividades físicas en familia.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El objetivo del presente artículo es determinar si realizar o desear realizar actividades de ocio con la familia se asocia positiva o negativamente con la práctica de actividad física de los estudiantes de bachillerato. Participan en el estudio 812 adolescentes, de entre 16 y 18 años; se emplea el cuestionario de motivaciones, actitudes y comportamientos en el ocio físico-deportivo juvenil -MACOFYD-; el análisis y tratamiento de los datos se lleva a cabo con ayuda del programa estadístico SPSS 19.0 y se realiza un análisis inferencial a partir del coeficiente V de Cramer con el fin de detectar cómo y en qué medida estar con la familia y el deseo de estar con ella se asocian con la práctica de actividad física y el deseo de ejercitarse. Los resultados constatan que el colectivo de estudiantes riojanos de bachillerato es más activo que familiar, siendo las mujeres más familiares que los hombres; asimismo, se verifica que el deseo y la dedicación de tiempo libre compartido con los familiares se alía con la intención de realizar actividad física, así como que entre esta práctica y la realización de actividades en familia se detectan alianzas o independencias, pero en ningún caso rivalidad, lo que subraya la posibilidad de compaginar actividad física y ocio familiar, e incluso fusionar ambas opciones planteando actividades físicas en familia.

There are no comments on this title.

to post a comment.