Memoria de las desapariciones durante la guerra sucia en México

By: Mendoza García, Jorge | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 85-108Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): MEMORIA COLECTIVA | OLVIDO SOCIAL | GUERRA SUCIA | DESAPARICION FORZADAOnline resources: Click here to access online Abstract: En este texto argumento varias cosas: 1) que hay una forma distinta a la individual de revisitar el pasado, esto es recordar en el marco cultural, y a eso se le denomina memoria colectiva; 2) que hay, asimismo, formas impositivas sobre lo ocurrido en el pasado, como el silencio, que llevan al olvido social; 3) que México estuvo inmerso en un contexto sociopolítico en los años sesenta y setenta del pasado siglo XX, que orilló a participantes de movimientos sociales, pacíficos y legales a la toma de las armas; y que estos grupos guerrilleros fueron también reprimidos por el Estado; 4) a esa práctica que el poder desplegó para aniquilar a la guerrilla se le denominó guerra sucia; 5) en esa guerra sucia hubo detenciones ilegales, cárcel clandestina, tortura, entre otras prácticas, lo que trajo como consecuencia cientos de desaparecidos políticos en el caso revisado en México.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En este texto argumento varias cosas: 1) que hay una forma distinta a la individual de revisitar el pasado, esto es recordar en el marco cultural, y a eso se le denomina memoria colectiva; 2) que hay, asimismo, formas impositivas sobre lo ocurrido en el pasado, como el silencio, que llevan al olvido social; 3) que México estuvo inmerso en un contexto sociopolítico en los años sesenta y setenta del pasado siglo XX, que orilló a participantes de movimientos sociales, pacíficos y legales a la toma de las armas; y que estos grupos guerrilleros fueron también reprimidos por el Estado; 4) a esa práctica que el poder desplegó para aniquilar a la guerrilla se le denominó guerra sucia; 5) en esa guerra sucia hubo detenciones ilegales, cárcel clandestina, tortura, entre otras prácticas, lo que trajo como consecuencia cientos de desaparecidos políticos en el caso revisado en México.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.