Favorecer la movilidad internacional en la titulación de Logopedia: un caso de buenas prácticas docentes

By: Mendizábal de la Cruz, Nieves | Santiago Pardo, Rosa Belén | Jimeno Bulnes, NataliaMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 89-103Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): INNOVACION DOCENTE | BUENAS PRACTICAS | MOVILIDAD INTERNACIONAL | TITULACION | LOGOPEDIAOnline resources: Click here to access online Abstract: El incesante cambio en las formas de enseñanza-aprendizaje requiere el diseño de estrategias innovadoras en las aulas universitarias y la identificación de buenas prácticas docentes. La titulación de Logopedia de la Universidad de Valladolid ha desarrollado diversas acciones para fomentar la movilidad internacional de estudiantes y profesores, en el marco de proyectos de innovación docente de carácter interuniversitario. Los objetivos son: concienciar al estudiante sobre la importancia de la dimensión internacional para incrementar la calidad de su formación; exponer estrategias educativas innovadoras para favorecer la movilidad internacional; fomentar la internacionalización de los estudios como motor de la investigación en este campo; establecer el español como idioma de referencia en logopedia con la difusión de buenas prácticas docentes. La metodología utilizada es descriptiva de las acciones desarrolladas. Los resultados incluyen entre otros: cuestionario para conocer el dominio de idiomas y su importancia, participación en cursos, talleres y meetings , así como en programas de movilidad internacional e intercambio de experiencias, impartición de asignaturas en inglés, publicación de material didáctico multilingüe, contactos con instituciones americanas y europeas y participación en redes internacionales, creación de blogs. En definitiva, toda la comunidad educativa debe contribuir a dotar a los estudios universitarios de una identidad internacional y conferir a la movilidad de un sentido social, propiciando así la igualdad de oportunidades entre todos los colectivos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El incesante cambio en las formas de enseñanza-aprendizaje requiere el diseño de estrategias innovadoras en las aulas universitarias y la identificación de buenas prácticas docentes. La titulación de Logopedia de la Universidad de Valladolid ha desarrollado diversas acciones para fomentar la movilidad internacional de estudiantes y profesores, en el marco de proyectos de innovación docente de carácter interuniversitario. Los objetivos son: concienciar al estudiante sobre la importancia de la dimensión internacional para incrementar la calidad de su formación; exponer estrategias educativas innovadoras para favorecer la movilidad internacional; fomentar la internacionalización de los estudios como motor de la investigación en este campo; establecer el español como idioma de referencia en logopedia con la difusión de buenas prácticas docentes. La metodología utilizada es descriptiva de las acciones desarrolladas. Los resultados incluyen entre otros: cuestionario para conocer el dominio de idiomas y su importancia, participación en cursos, talleres y meetings , así como en programas de movilidad internacional e intercambio de experiencias, impartición de asignaturas en inglés, publicación de material didáctico multilingüe, contactos con instituciones americanas y europeas y participación en redes internacionales, creación de blogs. En definitiva, toda la comunidad educativa debe contribuir a dotar a los estudios universitarios de una identidad internacional y conferir a la movilidad de un sentido social, propiciando así la igualdad de oportunidades entre todos los colectivos.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.