El desarrollo del perfil del "teacherpreneur" o profesor-emprendedor en el currículum del grado de Educación Primaria: ¿un concepto de moda o una realidad?

By: Arruti Gómez, Arantza | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 177-194Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EMPRENDEDORES | PROFESORES | EDUCACION PRIMARIA | INNOVACION EDUCATIVAOnline resources: Click here to access online Abstract: En el siguiente artículo profundizamos en el concepto teacherpreneur o profesor-emprendedor. Nos aproximamos a él desde la óptica del maestro de Educación Primaria, concretamente desde la formación que durante la realización de los estudios del grado en Educación Primaria se presupone que recibe el futuro maestro de Educación Primaria. Comenzaremos incidiendo en la importancia del emprendimiento y de la educación en emprendimiento para a continuación indicar las características y competencias propias del teacherpreneur; las que se subrayan desde la Comisión Europea así como las que se demandan desde las leyes y decretos que rigen nuestro sistema educativo. El artículo finaliza con una serie de recomendaciones sobre las competencias que el futuro maestro de Educación Primaria debería desarrollar durante la realización de sus estudios del grado en Educación Primaria con la finalidad de lograr el desarrollo de la competencia emprendedora. Sin duda alguna, una competencia propia del teacherpreneur, la persona que hará las funciones de facilitador y guía de las futuras generaciones de emprendedores.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En el siguiente artículo profundizamos en el concepto teacherpreneur o profesor-emprendedor. Nos aproximamos a él desde la óptica del maestro de Educación Primaria, concretamente desde la formación que durante la realización de los estudios del grado en Educación Primaria se presupone que recibe el futuro maestro de Educación Primaria. Comenzaremos incidiendo en la importancia del emprendimiento y de la educación en emprendimiento para a continuación indicar las características y competencias propias del teacherpreneur; las que se subrayan desde la Comisión Europea así como las que se demandan desde las leyes y decretos que rigen nuestro sistema educativo. El artículo finaliza con una serie de recomendaciones sobre las competencias que el futuro maestro de Educación Primaria debería desarrollar durante la realización de sus estudios del grado en Educación Primaria con la finalidad de lograr el desarrollo de la competencia emprendedora. Sin duda alguna, una competencia propia del teacherpreneur, la persona que hará las funciones de facilitador y guía de las futuras generaciones de emprendedores.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.